
Dana
Rescates de bomberos, calles cortadas y avisos a abuelos para que estén en zonas altas: la noche de la dana Alice en Valencia y Castellón
Carcaixent y Sollana se llevan lo peor pero Aldaia avisa a sus vecinos y en Benicarló realizan un rescate

Carcaixent recibió una tromba de agua inesperada: 110 litros por metro cuadrado en una hora que han dejado calles, bajos y garajes del municipio valenciano inundados.
Según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), las calles de Carcaixent se han inundado en cuestión de minutos porque se han registrado en el municipio 201 l/m2 de lluvia, 110 de los cuales han caído en una hora (entre las 16:35 y las 17:35 horas), y 70 l/m2 en solo media hora.
La alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, ha mandado un mensaje en redes sociales en la que ha pedido a los vecinos que no salgan de sus casas porque la presencia de gente y de coches en la calzada obstaculiza la labor de los medios que se han desplazado al municipio para intentar quitar el agua.
La fuertes lluvias han provocado la inundaciones de calles, bajos y garajes de la localidad, que se ha quedado sin luz en muchos lugares, según la alcaldesa, quien ha asegurado que están trabajando para que "todo vaya lo mejor posible".
Ahora, no es el único municipio valenciano afectado. Sollana, en la comarca de la Ribera Baja, mantiene cortados algunos caminos rurales y la avenida de la Constitución después de que la localidad haya registrado 181,8 l/m2 de precipitaciones acumuladas durante la jornada del sábado.
Añade que la Policía Local ha cortado la circulación por los caminos al Palmar y recuerda a sus vecinos que extremen las precauciones y que en situaciones de lluvias intensas no circulen si no es estrictamente necesario.
Por otro lado, Bomberos del Consorcio de Castellón se movilizaron este sábado por la noche para rescatar a una persona del interior de un vehículo que había quedado atrapado por el agua en Benicarló. También fueron Bomberos del Baix Maestrat a Vinaròs para revisar la caída de cascotes de una vivienda sobre vehículos estacionados, al parecer por el posible impacto de un rayo en la terraza de la vivienda.
Aldaia avisa a sus abuelos: suban a plantas superiores
Casi a medianoche y ante los avisos de Aemet y Emergencias de que podía haber lluvias fuertes de madrugada, el Ayuntamiento de Aldaia emitió un bando en el que recomendaba a los vecinos mayores o con movilidad reducida que vivan en plantas bajas que permanezcan en las zonas más elevadas de sus viviendas ante la intensidad de las tormentas que se han registrado en las últimas horas y las que se puedan producir durante la noche.
Según informó a Efe el alcalde de esta localidad ubicada en la zona cero de la dana del 29 de octubre, Guillermo Luján, algunas calles colindantes al barranco de La Saleta se han visto inundadas por las precipitaciones torrenciales que se han registrado en el municipio, aunque de momento el barranco en sí no se ha desbordado.
Ha indicado además que la mayor preocupación en estos momentos es lo que puede haber llovido aguas arriba (por ejemplo los 55,8 l/m2 que se han registrado en Ribarroja, según Avamet) y cómo pueda afectar eso al barranco.
Por este motivo el bando emitido poco antes de la medianoche recomienda también a los vecinos que vivan en zonas aledañas al barranco de La Saleta que retiren sus vehículos y los aparquen en dos zonas especialmente habilitadas por el Ayuntamiento para esta situación, concretamente en la zona de la Pedrota y en el polígono del Barrio del Cristo.
Según Aemet, la línea de chubascos de Valencia se mueve de este a oeste y de sur a norte y, en estos momentos, la zona más intensa está entre el Camp de Morvedre, l'Horta Nord y zonas del área metropolitana de Valencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar