Partidos

Rubén Alfaro, alcalde de Elda, presenta su candidatura a la secretaría del PSPV Alicante

Pretende hacer del PSPV el "muro de contención de la extrema derecha"

Francesc Fernández (vicepresidente), Rubén Alfaro (presidente) y Enrique Moll de la FVMP
Rubén Alfaro (central), en una imagen de archivo durante su presidencia de la FEMPla FVMPlarazon

Rubén Alfaro, alcalde de Elda, ha anunciado este sábado su candidatura a la secretaría general del PSPV-PSOE de la provincia de Alicante, cargo ocupado en la actualidad por Alejandro Soler, que es la única presentada de cara a la proclamación la próxima semana.

Alfaro ha afirmado en un acto en la sede local del partido que uno de los objetivos es hacer ver a la sociedad que el PSOE "está fuerte, como muro de contención de las fuerzas de ultraderecha que tienen propuestas para echar por tierra la dignidad de las personas, de los seres humanos", ha afirmado.

La presentación de la candidatura "refuerza nuestra alianza con la sociedad civil, con las mujeres, con las personas que luchan contra la violencia de género, que combaten los discursos que niegan las agresiones a las mujeres, con los sectores que están comprometidos con el medio ambiente, algo fundamental ante el negacionismo del cambio climático y para frenar decisiones como la de Carlos Mazón cuando sitúo a negacionistas al frente de las emergencias", ha manifestado.

Alfaro, que presidió la Federación de Municipios y Provincias (FVMP), ha indicado que los gobernantes del PP y de Vox "son incapaces de ver más allá de su negacionismo, poniendo en peligro a miles y miles de personas por su falta de visión de la realidad y de entender cómo debemos afrontar esas emergencias como la trágica dana de Valencia".

Su proyecto, ha dicho, es una alianza también con "la defensa de derechos de las personas a seguir creciendo, es preciso estar con todos aquellos que están en contra de la violación de los derechos humanos".

"Nos tenemos que preparar para ofrecer en 2027 las mejores propuestas para que el conjunto de la sociedad nos apoye. La derrota de 2023 fue injusta, nuestro proyecto en la Generalitat Valenciana no fue bien tratado, a pesar de que era un gobierno de personas normales con el único objetivo de estar cerca de la gente que más lo necesita, mejorando los servicios públicos. Esa situación injusta se llevó por delante también a alcaldes y alcaldesas de pueblos y ciudades que ahora están en manos del PP y de Vox", ha expuesto ante la ejecutiva local y concejales del equipo de gobierno.

La recuperación de los servicios públicos es otro de los objetivos frente al "desmantelamiento" por el actual gobierno de la sanidad y la educación públicas, ha defendido Alfaro, antes de animar a conseguir los gobiernos municipales y de la Generalitat "de la mano de nuestra líder, de Diana Morant, que estoy seguro que será nuestra próxima presidenta", ha indicado.