
Exposición
Tortugas atrapadas en plásticos o glaciares derrumbándose, así es la exposición del Oceanogràfic para concienciar sobre el planeta
El espacio inaugura una muestra fotográfica sobre el impacto humano en los océanos

El Oceanogràfic de Valencia y la Ciutat de les Arts i les Ciències han inaugurado este jueves la exposición "Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas", una colección fotográfica del documentalista marino Enrique Talledo sobre el impacto humano en los océanos.
La muestra, compuesta por una treintena de imágenes y que se expone al aire libre entre el Hemisfèric y el Palau de les Arts, traza un recorrido visual a través de los efectos que la actividad humana está dejando sobre los océanos del planeta, según un comunicado del Oceanogràfic.
Las imágenes van desde instantáneas de vida marina hasta escenas de "carga simbólica" sobre la degradación de hábitats, como tortugas atrapadas en plásticos, bancos de peces reducidos a "escombros" o glaciares derrumbándose ante el avance del calentamiento global.
Cada imagen está acompañada por un panel explicativo que reúne datos y testimonios recogidos por Talledo "durante sus más de 30 años de expedición por los cinco continentes".
La directora de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells, ha animado a los visitantes "a que no se queden solo con la belleza estética de las fotografías, sino que profundicen en el mensaje de urgencia que transmiten".
La muestra permanecerá instalada durante los próximos meses como uno de los principales reclamos del ‘OceanFest’, el festival anual de divulgación científica impulsado por el Oceanogràfic que este año celebra su tercera edición.
✕
Accede a tu cuenta para comentar