Dana
UGT se posiciona del lado de la Generalitat y reclama la comisión mixta dana al Gobierno
El secretario general sindical Pepe Álvarez asegura que no la "guerra política" entre administraciones es "una manera de ocultar sus responsabilidades"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha exigido este lunes al Gobierno y a la Generalitat que creen antes de septiembre una comisión mixta para la reconstrucción tras la dana, que incluya a las organizaciones sindicales y empresariales.
Así lo ha manifestado a los periodistas antes de participar en València en una asamblea de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT PV en València para conocer la situación tras la dana desde el punto de la recuperación empresarial y de puestos de trabajo.
Álvarez, que ha incidido en que quieren que "se cumpla con los compromisos", ha afirmado que quieren "tener información, saber cuántas empresas y en qué plazo de tiempo se van a hacer los procesos de reconstrucción, cuántos trabajadores no van a recuperar su puesto de trabajo, por qué y qué condiciones son las que tenemos que darles".
A su juicio, "España tiene una situación económica que nos permite poder situar todos los recursos necesarios para hacer este proceso de reconstrucción" tras la dana del 29 de octubre.
"En esta visita lo primero que queremos es volver a exigir al Gobierno de la Generalitat, pero también al Gobierno de España, que se cree una comisión mixta en la que puedan estar presentes las dos administraciones y las organizaciones sindicales y empresariales", ha asegurado.
Sobre qué plazo da para la creación de la comisión, ha asegurado que "no tendría que pasar del mes de septiembre" y ha añadido: "Hemos de pasar la situación de colapso a una de reconstrucción transparente con las organizaciones sindicales y empresariales".
Preguntado por el balance de los dos años en el cargo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha evitado pronunciarse expresamente porque no quiere dejar "una mala situación" que impida crear esa comisión mixta "y se pueda avanzar".
"Me gustaría que el mensaje quede claro. Lo que queremos es reconstruir, queremos participar y dar alternativas a la gente, seguridades, certezas. En ese sentido vamos a intentar dejar un clima que permita que se pueda descolgar el teléfono para constituir esa comisión", ha añadido.
Álvarez ha afirmado que no le interesa la "guerra política" entre la Generalitat y el Gobierno central, que ha considerado "una manera de ocultar sus manifiestas responsabilidades" que, a su juicio, ya decidirán los jueces o los ciudadanos en la urnas.
"Hay unas responsabilidades, que es que haya un proceso de reconstrucción y que el padecimiento para las personas que han vivido esta situación sea mínimo", ha agregado.
Falta de planificación urbanística
Según Pepe Álvarez quieren hablar también de lo que tiene que ver con la reconstrucción de las ciudades, ha lamentado que "el proceso de construcción de las viviendas dañadas va excesivamente lento" y ha denunciado "falta de planificación urbanística" sobre dónde van a ir los polígonos, "porque alguno no va en los sitios más adecuados", ha advertido.
También ha hecho hincapié en que "el cambio climático es una realidad" y contra él se "se podrá luchar a medio y a largo plazo", y a corto plazo hacen falta "medidas para que los efectos no dañen los bienes, la salud y la vida de las personas de nuestro país", al tiempo que ha alertado: "El negacionismo mata y hay que decírselo a los negacionistas".
Campofrío: el ERTE de la dana no llega
Álvarez se ha referido a la situación de la empresa Campofrío y ha asegurado que están "pendientes" del traslado de la fábrica desde Torrent (Valencia) y de abrir negociaciones con la empresa, y que han podido conocer el coste que ello tendrá para los 350 trabajadores.
"Hay una segunda preocupación, que tiene que ver con la duración de ERTE de la dana, que efectivamente parece que los plazos no van a dar para que puedan llegar con el ERTE de la dana y queremos saber si se tiene que ampliar", ha apuntado para recordar que existe el mecanismo RED usado en Ford, "que podría servir" también.