Sociedad

Valencia estrena un nuevo monumento de homenaje a las víctimas de accidente de tráfico

Un panel de los recuerdos permite a las familias colocar fotos de sus seres queridos

El monumento está ubicado en la Glorieta de Valencia
El monumento está ubicado en la Glorieta de ValenciaAyuntamiento de Valencia

Salieron una mañana de su casa como cualquier otro día y jamás regresaron. Los accidentes de tráfico han destrozado la vida a miles de familias valencianas que desde hoy tienen un lugar en el que se las reconoce como víctimas. El pleno del Ayuntamiento de València acordó por unanimidad en 2023 una moción de apoyo a las víctimas de siniestros viales y la instalación de un monumento de homenaje en un lugar visible y accesible de la ciudad, así como que se institucionalizara el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Violencia Vial, acuerdo que se aprobó definitivamente en el pleno del 31 de octubre de 2024.

Este se ha instalado en los Jardines de la Glorieta, obra del artista, profesor e investigador Alfredo Llorens García, realizado en fundición con dos metros de altura y una base cilíndrica de un metro de diámetro.

La instalación ha coincidido este domingo con el Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Violencia Vial, en un acto que se ha iniciado con la instalación de un "panel de los recuerdos" donde familiares y amigos de personas fallecidas en accidentes de tráfico han colocado fotografías en recuerdo de ellas.

Además, la asociación Stop Accidentes ha leído un manifiesto, se ha hecho una ofrenda floral por las víctimas y se ha guardado un minuto de silencio.

El monumento evoca el recuerdo a las víctimas y el apoyo a sus familiares, con las flores como elemento esencial, que permite "rememorar la pérdida y tratar de focalizarnos en lo que permanece", según han informado fuentes municipales.

El diseño, fabricación e instalación de este monumento, por un importe de alrededor de 60.000 euros, se ha realizado con cargo al Contrato de Gestión del Tráfico de la ciudad de València, en base a las medidas de mejora anual para la implantación de las acciones del Plan Director de Seguridad Vial.

La Asociación Stop Accidentes, creada por víctimas de siniestros viales y sus familiares, venía conmemorando desde hace más de dos décadas el Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Violencia Vial el tercer domingo de noviembre de cada año, y finalmente así quedó establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 60/2005.