
Fallas 2025
La "Cremá" pone fin a unas Fallas marcadas por la dana
El cielo, como si llorase por los que ya no están, ha descargado lluvia durante casi toda la semana fallera
Las Fallas de 2025 quedan ya para siempre marcadas por el agua. Por la terrible dana que arrasó hace casi cinco meses buena parte de la provincia de Valencia y por una lluvia que, como si llorase por los que ya no están, casi no ha dejado de caer durante la semana de fiestas.
Los monumentos han tratado de resistir la lluvia, aunque muchos no lo han logrado y han sufrido desperfectos. La «Cremá» quedó, por tanto, condicionada también por el temporal que ha provocado unas de las fallas más lluviosas que se recuerdan de los últimos 35 años.
Las comisiones se esmeraron en preparar un plan para que, al menos, este ritual purificador, se cumpliese y se puedan dar por finalizadas estas fiestas en la que se ha visto una ciudad a medio gas.
A partir de las ocho de la tarde comenzaron a arder los monumentos infantiles. La lluvia sí respetó este momento. En total, 770 fallas se fueron consumiendo a lo largo de una noche que siempre es más larga de lo esperado, pues muchas comisiones deben garantizar la seguridad de la «Cremà» esperando a los bomberos.
A las 20:30 horas le toca el turno a la falla infantil ganadora, la de Convento Jerusalén, y media hora más tarde, la falla infantil municipal, situada en la plaza del Ayuntamiento. El programa fallero marca que a las diez de la noche comiencen a arder las fallas grandes y a las 22:30 la ganadora, que también ha sido la de Convento Jerusalén. Esta comisión despide unas Fallas en las que ha conseguido ganar absolutamente todo. Igualarlo será un nuevo triunfo.
A las 23:00 horas está previsto que comience el espectáculo pirotécnico previo a la «Cremà» de la falla municipal grande, en pleno «kilómetro cero» de la fiesta fallera.
Mañana poco quedará del recuerdo de estas atípicas Fallas en las calles. Para la historia estarán los «ninots indultats» elegidos por votación popular y que hacen referencia a los voluntarios de la dana y a cómo el amor resiste incluso la más cruel de las catástrofes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar