Narcotráfico
Golpe al narcotráfico en Valencia: incautan casi dos toneladas de cocaína y arrestan a seis personas tras seguir un camión desde el puerto
El operativo policial desmanteló parte de una red criminal que operaba desde el Puerto de Valencia hasta una nave industrial en La Costera
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han detenido a seis personas e incautado casi dos toneladas de cocaína tras seguir un camión desde el Puerto de Valencia hasta una nave industrial en una localidad de la comarca de La Costera.
La operación se enmarca en una investigación sobre el tráfico de drogas a gran escala en el recinto portuario. Los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia detectaron movimientos sospechosos de un camión que accedía al puerto, lo que activó un dispositivo de seguimiento. El vehículo fue observado mientras se dirigía a un polígono industrial, donde permaneció unos minutos en una nave antes de retirarse.
Durante el registro de la nave, los investigadores localizaron 690 kilos de cocaína ocultos en un arcón de acero macizo, diseñado para evitar la detección por escáneres portuarios. Este hallazgo permitió la detención de tres varones vinculados a la logística de la organización criminal.
En una segunda fase del operativo, se revisó el contenedor completo, donde se encontraron más de una tonelada adicional de cocaína, que los detenidos no habían logrado extraer en el primer intento debido al volumen de la carga.
Este jueves se realizaron las tres últimas detenciones, incluyendo al conductor del camión, presunto responsable del traslado de la droga, y a otros dos individuos vinculados a distintas facciones de la red. Todos han sido puestos a disposición judicial.
La investigación sigue abierta y podría estar relacionada con la Operación Spider, desarrollada el mes pasado, en la que se detuvo a 81 personas por introducir cocaína a través del Puerto de Valencia, entre ellos trabajadores portuarios. El caso ha revelado el uso de empresas pantalla y prácticas de corrupción para facilitar el tráfico de estupefacientes.
En medio del escándalo, el sindicato mayoritario de estibadores de València ha expresado su apoyo “incondicional” a los delegados detenidos, lo que ha generado controversia en el entorno portuario.