Sanidad

La Fe licita el servicio áereo para transplantes que debe estar operativo los 365 días del año

El hospital realizó 48 operativos aéreos el año pasado, un 23% más que en el ejercicio inmediatamente anterior

La Fe licita el servicio áereo para transplantes que debe estar operativo los 365 días del año
La Fe licita el servicio áereo para transplantes que debe estar operativo los 365 días del añoGVA

El Hospital La Fe de València ha sacado a licitación la renovación del servicio de transporte aéreo exclusivo para su programa de trasplantes, con el objetivo de garantizar la máxima rapidez y disponibilidad para el traslado no sólo de los órganos sino también de su personal sanitario.

El pliego de condiciones establece un tiempo de respuesta máximo de 2,5 horas desde el aviso para tener la aeronave lista en el aeropuerto de Manises y, además, el servicio debe estar operativo 24/7 los 365 días del año.

Normalmente, los órganos y equipos médicos se transportan por carretera. Sin embargo, cuando la distancia supera el tiempo máximo que el órgano puede preservarse en frío sin sufrir daños (isquemia), es necesario recurrir al transporte aéreo.

El avión contratado debe tener capacidad para un mínimo de siete sanitarios, además de la tripulación, y espacio para las neveras de los órganos y el material quirúrgico necesario, según informa este domingo la Generalitat en un comunicado.

El pliego de condiciones de contrato exige a la empresa adjudicataria disponer de un plan de contingencia para cubrir donaciones simultáneas, averías y mantenimiento, además de ser capaz de volar bajo condiciones meteorológicas adversas, siempre que la autoridad aérea permita el vuelo.

El servicio cubrirá todo el territorio nacional y el ámbito internacional próximo y se facturará por hora de vuelo, con un coste estimado para los próximos dos años de 3.223.440 euros.

La Fe, hospital con más trasplantes realizados

La Fe fue el centro que más trasplantes realizó en España el año pasado gracias a la generosidad de los donantes, al compromiso de los equipos sanitarios y a que siempre buscamos optimizar los tiempos críticos y asegurar el máximo control sobre todo el proceso de traslado, desde la extracción hasta el regreso al hospital”, ha explicado el gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda.

Además, la coordinadora de trasplantes de La Fe, Ana Tur, ha destacado que el hospital “realizó 48 operativos aéreos el año pasado, un 23% más que en el ejercicio inmediatamente anterior”.