Cultura

Otro récord de público para el Palau de la Música de Valencia

El auditorio, que aprueba sus cuentas de 2024, ha superado los 100.000 asistentes en solo cuatro meses

El Palau de la Música de Valencia registra una asistencia de 215.247 personas en 2024
El Palau de la Música de Valencia registra una asistencia de 215.247 personas en 2024Ajuntament de València

Ya casi están el olvido los cuatro años que el Palau de la Música de Valencia estuvo cerrado. Tras la reapertura en 2023 del auditorio municipal, el público se volvió a reconciliar con el centro musical. Y, año y medio después, los datos lo atestiguan. Porque el Palau de la Música sigue batiendo cifras de asistencia con 106.644 personas en poco más de cuatro meses. Así se dio ayer a conocer en el Consejo Rector de la entidad, que también aprobó las cuentas anuales de 2024 y los nuevos estatutos de la institución. Además, se aprobó la integración definitiva de la Mostra de Valencia dentro de su estructura de gestión.

Según el informe emitido por el Servicio de Contabilidad del Ayuntamiento de Valencia, los datos reflejan una gestión económica clara, conforme a la normativa y orientada a la eficiencia. A lo largo de 2024, el Palau de la Música ha experimentado una destacada recuperación de actividad y asistencia, con una elevada afluencia a los conciertos y actividades programadas, "consolidándose como un motor cultural de primer nivel en la ciudad".

El Ayuntamiento asegura que los ingresos por actividades propias, junto al control del gasto, han permitido mantener la sostenibilidad financiera del organismo.Según José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, y presidente del Consejo Rector, «con la aprobación de las cuentas y los nuevos estatutos, el Palau consolida su proyecto cultural y administrativo. El Palau y la Mostra ya trabajan bajo un modelo común, adaptado a los nuevos tiempos, con una gran respuesta por parte del público y una gestión rigurosa y sostenible». El ejercicio 2024 ha sido el primero completo tras la reapertura del edificio, lo que ha supuesto «un considerable aumento de la actividad artística, con una programación ambiciosa y diversa». Este esfuerzo se ha visto reflejado en una asistencia récord de 215.247 personas, un dato que triplica el del año anterior (89.164). Una tendencia que sigue en progresión este año, con una dato de asistencia, a día de hoy, de 106.644 personas, es decir, desde hace poco más de cuatro meses.

«Este éxito artístico y de asistencia se ha producido en un contexto marcado por diversas circunstancias extraordinarias que han tenido impacto económico como las devoluciones de entradas e indemnizaciones motivadas por cancelaciones debido a la DANA y al incendio en Campanar; las cesiones gratuitas de espacios para actividades solidarias en ambas emergencias o pagos pendientes de ejercicios anteriores; los pagos pendientes correspondientes a ejercicios anteriores (2022–2023) que han sido regularizados en el presente ejercicio; el incremento del gasto de personal derivado de la recuperación de la plantilla tras años de actividad limitada y cierre; y los gastos de mantenimiento del edificio derivados de una mala gestión del equipo de gobierno anterior.

"Todo ello ha afectado la cuenta económica-patrimonial, que no debe interpretarse de forma aislada ni como signo de mala gestión, sino como reflejo de un proceso de recuperación, consolidación y expansión que ha exigido una inversión decidida por parte del Palau. La dirección del Palau de la Música de Valencia reitera su compromiso con la transparencia y la cultura pública, y seguirá trabajando para ofrecer a la ciudadanía una programación de excelencia, accesible y responsable con los valores sociales y artísticos que fundamentan nuestra institución", aseguran desde el Consistorio.