Cargando...

Dana

Torrent inicia la demolición urgente de 45 inmuebles en riesgo tras la dana

Durarán tres meses las obras

Torrent arrasado por la dana EUROPAPRESS

El Ayuntamiento valenciano de Torrent ha puesto en marcha una actuación de emergencia para proceder al derribo urgente de 45 inmuebles gravemente afectados por las inundaciones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre.

La dana ocasionó precipitaciones excepcionales, con acumulaciones superiores a 400 l/m2 en numerosas zonas del centro y sur de Valencia, y en Torrent, los barrancos del Poyo y de l'Horteta sufrieron desbordamientos sin precedentes que causaron inundaciones severas, daños en infraestructuras y viviendas, así como la interrupción de suministros básicos como electricidad, agua potable y saneamiento, según recuerda este martes el Ayuntamiento.

Tras exhaustivas inspecciones técnicas se han detectado daños estructurales graves en numerosos inmuebles ubicados en las proximidades de los barrancos, que presentan riesgo de ruina inminente o han quedado parcialmente destruidos por la corriente torrencial.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha decidido proceder con la demolición urgente de estas construcciones y la retirada de los escombros, con el fin de evitar riesgos para la población y recuperar la seguridad en las zonas afectadas.

El presupuesto total para la ejecución de estas obras de emergencia, que incluye la redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, asciende a 471.296 euros, con un plazo estimado de tres meses para su finalización.

La intervención se ejecutará de manera prioritaria, comenzando desde el casco urbano hacia las zonas diseminadas, centrando los esfuerzos en los inmuebles que representan mayor peligro para la seguridad pública.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha asegurado que la prioridad del Ayuntamiento es "proteger la vida y la seguridad" de los vecinos tras la grave situación provocada por la dana.

"Estamos trabajando de manera coordinada y con la máxima urgencia para eliminar los riesgos estructurales que aún persisten en nuestra ciudad", ha indicado para añadir que estas actuaciones de demolición y limpieza "no solo garantizarán la seguridad pública, sino que también contribuirán a la recuperación y normalización" del entorno.

Folgado ha subrayado que esta actuación ha tenido una tramitación legal y administrativa compleja. "El objetivo ha sido claro desde el inicio: que los propietarios de las viviendas afectadas no asuman ningún gasto derivado de los derribos ni de las gestiones administrativas necesarias, teniendo en cuenta el duro golpe que ya han sufrido al perder sus hogares", ha indicado.

Asimismo, ha subrayado que se han empleado todos los recursos municipales posibles "para liberar a las familias de cualquier carga económica, priorizando su bienestar y tranquilidad en este difícil proceso".

El Ayuntamiento de Torrent ha informado de que, dada la naturaleza de emergencia de esta actuación, el procedimiento de contratación ha sido tramitado conforme a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, utilizando el procedimiento de emergencia para agilizar la ejecución de los trabajos sin dilación.

Así, se llevará a cabo un seguimiento riguroso durante toda la obra, con certificaciones mensuales que garantizan la correcta ejecución de las tareas y la adecuada gestión de los residuos generados por los derribos.

Asimismo, se aplicarán estrictas medidas de seguridad y salud para proteger a los trabajadores y a la ciudadanía durante el desarrollo de la intervención.