
Semana Santa
Un Vía Crucis por los afectados por la dana
La localidad de Picanya se vuelca con la celebración de la Semana Santa seis meses después de la tragedia
La localidad valenciana de Picanya ha celebrado el Vía Crucis del Viernes Santo con paradas frente a viviendas y comercios que resultaron dañados en las inundaciones por la dana del pasado mes de octubre, en el que han participado vecinos y feligreses que no han podio evitar emocionarse.
Casi seis meses después de las inundaciones, la parroquia Nuestra Señora de Montserrat de Picanya continúa cerrada mientras lleva a cabo los trabajos de recuperación, y desde entonces celebra sus ceremonias en un local cultural con escenario y butacas cedido por el ayuntamiento.
En el caso de las celebraciones de esta Semana Santa, algunas han sido trasladadas al convento de las religiosas auxiliares de Jesucristo sacerdote, en esta misma localidad, una de las más afectadas por la daba, mientras que el Vía Crucis se ha dedicado a las familias damnificadas, según fuentes de arzobispado de Valencia.
"Ante esta situación, en la que tenemos que ir adaptándonos a las circunstancias, es importante recordar que el Señor está al lado de los que sufren y tenemos que sentir su presencia más que nunca", ha afirmado el párroco, Joaquín Civera.
En la iglesia ya se han hecho algunos trabajos de reconstrucción de muros y pintura y están pendientes de la instalación de puertas y del inicio del proceso de desinfección por la afección de hongos, pero confían poder celebrar allí ya las Primeras Comuniones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar