Arte
¿Podría convertirse un cuadro de Rubens en la obra de arte más cara vendida en Polonia?
Se trataría de la venta más cuantiosa jamás realizada en una subasta en el país báltico en términos de valor histórico y artístico
El próximo mes, se espera que el “Retrato de una dama” del siglo XVII de Rubens y su taller se venda por hasta £ 4 millones en DESA Unicum en Varsovia. Si la obra alcanza dentro de su estimación de £3,3 millones a £4 millones cuando salga a la venta el 17 de marzo, se convertirá en la obra más cara jamás vendida en una subasta en Polonia. Ese título lo ostenta actualmente “Dos mujeres casadas” de Andrzej Wróblewski, que se vendió por 2,5 millones de libras esterlinas en noviembre del año pasado.
Pintado por Rubens y su taller en su estudio de Amberes, el cuadro, creado alrededor de 1620-25, representa a una mujer con un vestido de terciopelo negro, que se cree que es la esposa de Rubens o una de sus cuñadas. Anteriormente pasado por las colecciones de los duques de Buckingham y Chandos, el magnate minero Jules Porgès y, desde 1950 hasta 2011, se acomodó en las manos del príncipe egipcio exiliado Muhammed Ali Ibrahim. El propietario actual compró la obra de una colección privada de Londres en 2018, y la obra figura como actualmente en posesión “fuera de la UE”. Según el presidente de DESA Unicum, Juliusz Windorbski, “nunca se había expuesto en Polonia una obra de arte de tan enorme valor histórico, artístico y de inversión”.
Desafiando a la pandemia, las últimas estadísticas han revelado la naturaleza en auge del mercado del arte de Polonia con cifras asombrosas de un 30% respecto al año pasado. “En los últimos años hemos sido testigos de una constante ruptura de récords”, dijo Rafał Kamecki, presidente de Artinfo.pl. En 2019, el mercado del arte en Polonia logró su facturación más alta (300 millones PLN) y también se llevó a cabo un número récord de 337 subastas con una de las casas de subastas que superó los 150 millones PLN en facturación y ganó más de la mitad del mercado.
DESA Unicum ha dominado los procedimientos, con una cuota de mercado del 43,6 % en el primer semestre y Polswiss Art con el 23,9 %. Otras cinco casas de subastas se quedaron con poco más del 1 % cada una, mientras que el 9,2 % restante se repartió entre casas de subastas más pequeñas.