Pintura
Cultura compra por 60.000 euros el retrato original de Bernardo de Gálvez cuya réplica luce en el Capitolio
Tendrá como destino el Museo del Ejército de Toledo, donde existe un espacio específico relacionado con la independencia de Estados Unidos
El Ministerio de Cultura ha adquirido a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes la obra 'Retrato de Bernardo de Gálvez', atribuida a Salvador Maella, y de la que se hizo una réplica que desde 2014 cuelga en el Capitolio de EE UU por la importancia histórica del retratado.
Según ha adelantado el diario 'ABC', la pieza estaba en manos de María de Haya Gálvez y la operación se ha realizado por un importe de 60.000 euros, en un procedimiento negociado sin publicidad de acuerdo con la disposición adicional undécima de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Bernardo de Gálvez (1746-1786), que llegó a ser gobernante de Luisiana y virrey de México, fue un afamado militar español que, entre otras campañas, luchó contra los Apaches en la frontera norte de Nueva España y participó en el fallido desembarco de Argel.
Además, derrotó a los británicos en varias campañas en el golfo de México entre 1779 y 1781 y creó el primer ejército multirracial de América, creciendo su importancia histórica en EE.UU. especialmente en los últimos años gracias a la aparición de documentos que demostraron su apoyo a la Revolución Americana.
A finales de 2014, el entonces presidente de EE UU, Barack Obama, firmó el documento por el que se le concedía el título de 'Ciudadano de Honor a título póstumo' de los Estados Unidos de América, un reconocimiento que solo poseen ocho personajes.
Fue entonces cuando se instaló en el Capitolio de Washington una réplica realizada por Carlos Monserrate (1933-2025) del cuadro original atribuido a Maella que ahora ha adquirido Cultura y que tendrá como destino el Museo del Ejército de Toledo, donde existe un espacio específico relacionado con la independencia de Estados Unidos con Bernardo de Gálvez como protagonista.
En ese 'espacio Gálvez' figuran por el momento el cuadro 'Por España y por el Rey, Gálvez en Pensacola', de Augusto Ferrer-Dalmau, y una escultura de Salvador Amaya que representa al militar de cuerpo entero, de pie.