
Sección patrocinada por 

París
París abrirá en 2030 un jardín de libre acceso con esculturas de bronce de Picasso: "Un museo a cielo abierto"
El Museo Nacional Picasso transformará su espacio exterior en un jardín público con obras emblemáticas del artista malagueño, en un proyecto pionero respaldado por su familia

El Museo Nacional Picasso de París ha anunciado un ambicioso proyecto que convertirá su entorno en un museo al aire libre. A partir de 2030, los visitantes podrán acceder gratuitamente a un jardín de 2.300 metros cuadrados que albergará esculturas de bronce del maestro español, en una experiencia artística única en la capital francesa.
La iniciativa, bautizada como Picasso 2030, reunirá cerca de diez obras emblemáticas, entre ellas la célebre escultura «La Chèvre», en un espacio que fusionará un jardín hasta ahora cerrado al público con un pequeño square adyacente. La presidenta del museo, Cécile Debray, ha subrayado que este será el primer espacio de su tipo en París, a diferencia de ciudades como Nueva York o Chicago que ya cuentan con esculturas públicas de Picasso.
La propuesta busca ser un lugar vivo, participativo e inclusivo, donde el arte se integre con la vida cotidiana. La familia Picasso ha respaldado con entusiasmo el proyecto. Paloma Picasso, hija del artista, lo definió como una iniciativa que representa “vida” y rinde homenaje a su padre en una ciudad clave para su trayectoria.
Además del jardín, el plan contempla la construcción de una nueva ala museística que duplicará el espacio para exposiciones temporales, alcanzando los 800 metros cuadrados. También se incluirán un café-restaurante con acceso directo al jardín, una librería especializada en arte moderno y espacios pedagógicos para actividades culturales.
Con un presupuesto estimado de 50 millones de euros, el proyecto será financiado íntegramente mediante mecenazgo y el apoyo de la familia Picasso. Las obras comenzarán en 2028 y el museo permanecerá abierto durante todo el proceso.
El jardín se concibe como un espacio encantado donde niños y adultos podrán interactuar con las esculturas en un entorno natural, siguiendo el espíritu libre y creativo de Picasso. El acceso será gratuito y regulado, con horarios similares a los de un parque público, pero bajo supervisión museística para garantizar la conservación de las obras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar