Lengua
El Cervantes pierde la enseñanza del español en la UE frente a un centro belga
El Tribunal de Justicia europeo ha desestimado los recursos presentados por la institución liderada por Luis García Montero
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado los recursos presentados por el Instituto Cervantes y el Gobierno de España contra la Comisión Europea, en el que se jugaban nada menos que la gestión de la enseñanza del español en el territorio de la UE. Pierde la institución dicha potestad frente al centro belga Centre de Langues-Allingua (CLL), el cual ofrece mayor calidad en un baremo de 94 puntos frente a los 82 del Cervantes.
Se trata de un litigio que se remonta a 2020, cuando el Cervantes participó en una licitación para impartir cursos de español en las instituciones europeas. No obstante, la Comisión Europea dictaminó que, basándose en precios y criterios de calidad, la mayor puntuación pertenecía a CLL. Un auténtico revés para el Instituto, que ante la petición de explicaciones a la Comisión, ésta argumentó la falta de documentos remitidos, pues sólo eran accesibles a través de enlaces y esto iba contra las normas.
Cinco años después de recurrir al TJUE, el Cervantes finalmente se ha quedado sin impartir los cursos en español que se celebren en las diversas instituciones europeas, una decisión llamativa al tratarse del centro más representativo a nivel mundial de promoción y enseñanza de nuestro idioma.