
Sección patrocinada por 

Crítica de cine
Crítica de 'Kayara. La guerrera del imperio Inca': ¡Corre que se las pela! ★★★
Directores: Cesar Zelada y Dirk Hampel. Guion: C. Zelada, Brian Cleveland, Jason Cleveland. Música: Toni M. Mir. Voces originales: Naomi Serrano, Nate Bagle, Charles Gonzales. Perú, 2024. Duración: 90 minutos. Animación.

Kayara es una jovencita inca valiente, responsable, apasionada, tan fuerte como una de esas enormes montañas que envuelven el pueblo donde vive y tan sensible como su padre, viudo y un destacado «chasqui» (corredor en relevo de distancias cortas que entregaba mensajes oficiales y a veces pequeños paquetes a lo largo de todo el imperio).
Kayara es, en fin, el estereotipo de las heroínas actuales, una chica a la que no le tiembla el pulso cuando intenta hacer realidad el mayor sueño de su vida (convertirse en una emisaria, aunque esté prohibido a las mujeres) mientras la mayoría de los hombres que la rodean, y a excepción de unos pocos, son retratados como unos tipos más brutos que un arado, tramposillos y con la sesera a medio llenar.
Pero en este entretenido y ágil filme de animación (aunque poco nuevo bajo el sol haya en lo que a la historia que cuenta) dirigido por los peruanos debutantes Cesar Zelada y Dirk Hampel hay también espacio para el primer amorío adolescente, un retrato de las tradiciones y estrictas normas de género que marcaron aquella sociedad y un villano delgadísimo sediento de poder y gloria, igual que todos los malotes.
Incluso la protagonista adopta una participativa y algo cargante cobaya que, eso sí, no habla (Disney sentenció décadas ha que cualquier animal puede soltarle una parrafada a los humanos más coherente que las nuestras, pero la regla poco a poco va rompiéndose). Como se dice en quechua, adiyús, o sea, y adiós.
Lo mejor: Que posee un ritmo ágil y nos acerca a las ancestrales tradiciones peruanas.
Lo peor: Aunque resulte exótica, la historia en el fondo es muy parecida a otras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar