Sección patrocinada por sección patrocinada

Crítica de cine

Crítica de 'Until Dawn': Ya no me muero más

Director: David F. Sandberga. Guion: Blair Butler y Gary Dauberman basado en el videojuego homónimo . Intérpretes: Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion y Ji-young Yoo EEUU, 2025. Duración: 103 minutos. Terror.

Crítica de 'Until Dawn': Ya no me muero más
Crítica de 'Until Dawn': Ya no me muero más X

«Until Dawn» es un videojuego de terror narrativo perteneciente a los subgéneros de supervivencia y drama interactivo publicado por Sony Computer Entertainment para PlayStation 4 en 2015. Y, según quienes entienden del tema, uno de los mejores títulos del género surgido durante los últimos años. Razones no le faltan a este slasher (es decir, aquellas narrativas protagonizadas por un psicópata que comete asesinatos violentos, generalmente con armas blancas o con cuanto pille por delante, contra adolescentes y jóvenes) atiborrado de monstruos violentos que lidera un señor con máscara tipo años 70/80 que no deja títere con cabeza y con un puñado de inocentes personajes que deben morir una vez y otra (aunque ni imaginan las retorcidas maneras en las que les dan matarile, un disfrute para los fans del gore como Dios manda) hasta que encuentren cómo escapar de esta pesadilla.

Pero vayamos por parte para quienes no conozcan la historia, incluida yo misma antes de ver la película basada en dicho título: un año después de la desaparición de su hermana Melanie, Clover y cuatro amigos viajan al valle donde ocurrió supuestamente la tragedia. Tras una fugaz visita a una tienda donde el empleado les advierte de que en esa zona a mucha gente se le ha perdido el rastro para siempre, el grupo acaba en una especie de centro para visitantes abandonado donde deben eludir a un homicida que, sin embargo, los acaba pillando una y otra vez. Y, como en «El día de la marmota», la noche siguiente vuelta a empezar. Los fallecimientos de los cinco protagonistas se acumulan, y a cada cual más horripilante, incluida la combustión espontánea, mientras descubren que tienen un plazo antes de desaparecer de forma definitiva.

La clave: no perder la vida antes del amanecer para de así romper el pavoroso bucle. Dirigida por David F. Sandberg («Nunca apagues la luz», «Annabelle: Creation», a este cineasta le va esto de las sensaciones fuertes), y aunque los entendidos se quedarán a buen seguro con el original antes que la copia, ya que el filme se toma varias licencias discutibles, el resultado, sobre todo la segunda mitad, resulta pringosamente entretenido con tanta sangre de por medio, tanto cuerpo desmembrado y tanto revuelto de vísceras. Un plato digno,pues, para paladares que no sean demasiado finos.

Lo mejor: Varias de sus horripilantes muertes harán las delicias de los «goremaníacos»

Lo peor: Suele pasar en filmes como este: lo poco, o nada, que profundiza en los personajes