
Sección patrocinada por 

Arte
La justicia ordena cumplir la sentencia de Sijena y obliga a devolver las pinturas en 7 meses
En su defecto, el MNAC deberá aportar, en el plazo de diez días, un cronograma alternativo para la entrega

La jueza Rocío Pilar Vargas, magistrada del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, ha dictado la orden de ejecución definitiva de la sentencia que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver las pinturas murales del Monasterio de Sijena y establece un plazo de siete meses.
En concreto, la jueza establece en la sentencia que en siete meses se cumpla esta orden o que, en su defecto, el MNAC aporte, en el plazo de diez días, un cronograma alternativo para la devolución, en cuyo caso se resolverá sobre ello.
La noticia llega dos días después de que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, advirtiera este lunes de que “la última palabra sobre la devolución de las pinturas murales de Sijena al monasterio de Sijena, o sea a los aragoneses, la va a tener un juez”, frente a las posibles “artimañas dilatorias” o "subterfugios" por parte del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) o a la intervención del Ministerio de Cultura.
“Por suerte, no la va a tener la Generalitat, no la van a tener los técnicos del Museo de Arte Nacional de Cataluña. La va a tener un juez”, subrayaba Azcón en declaraciones a los medios sobre la decisión del retorno de dichas pinturas a Aragón.
Según recordó, la sentencia del Tribunal Supremo “ha despejado” las dudas sobre la posibilidad de trasladar las pinturas a Aragón. “Es posible, es factible técnicamente que esas pinturas murales se puedan trasladar desde Cataluña a Aragón”.
Para Azcón “los primeros interesados" en que ese traslado se haga con todos los medios técnicos necesarios, teniendo claro que la prioridad es que esas pinturas no sufran ningún daño, son los aragoneses. "Porque esas pinturas son nuestras, son de los aragoneses”, insitía.
En este sentido, el Gobierno autonómico “va a poner todos los medios técnicos" que estén a su alcance y que sean necesarios "para que ese traslado se haga”.
Sin embargo, ha cuestionado la actitud de la Generalitat y "fundamentalmente" del Museo de Arte de Cataluña, ya que cree que "lo que está haciendo es agarrarse a subterfugios para no cumplir una sentencia”.
“El Museo lo que tiene que hacer es cumplir la palabra que han dado y colaborar con la justicia y colaborar con el Gobierno de Aragón para que las pinturas que son propiedad de los aragoneses puedan volver a la comunidad autónoma de Aragón con normalidad; con la normalidad con la que se tiene que cumplir una sentencia judicial”, concluía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos