Sección patrocinada por sección patrocinada

Los libreros recomiendan

Paula y Guillem, de la librería Inusual, recomiendan: «‘‘Insaciable’’, de Małgorzata Lebda, es una sorprendente propuesta muy poderosa»

La librería Inusual, regentada por Paula y Guillem, abrió sus puertas en el centro de Granada a la vuelta de la esquina de la pandemia, a fines de 2020

Paula y Guillem, de la librería Inusual, recomiendan: «‘‘Insaciable’’, de Małgorzata Lebda, es una sorprendente propuesta muy poderosa»
Paula y Guillem, de la librería Inusual, recomiendan: «‘‘Insaciable’’, de Małgorzata Lebda, es una sorprendente propuesta muy poderosa»Cedida

Arrojo no les falta, desde luego, a Paula Puigmartí y Guillem Galbany, quienes abrieron una librería con la que está cayendo y encima a la vuelta de la esquina de la pandemia del Covid-19, el 24 de septiembre de 2020. Desde entonces, gracias a la apuesta y a la dedicación de esta joven pareja venida desde Barcelona a Granada, el centro de la ciudad nazarí tiene un pequeño y coqueto referente cultural y literario en el número 7 de la calle Natalio Rivas –«Natalico, colócanos a tós»–, en la zona de Triunfo. Inusual, como bien recogen sus propietarios en su web, tiene como señas ofrecer un trato cercano y personalizado, apostar por las editoriales emergentes y acercar la lectura a los niños.

Sobre libros, cómo no, hablamos con Paula y Guillem, quienes nos recomiendan leer la novela «Insaciable» (Temporal, 2024), de la escritora polaca Małgorzata Lebda: «Una propuesta poética y poderosa que nos ha sorprendido por su lenguaje y su profundidad emocional. Lo mejor que hemos leído este año, sin duda». Y si han de prescribir un libro clásico se remontan nada menos que a «La Odisea», de Homero: «Leer este clásico tanto tiempo después y que siga resonando con tanta fuerza es asombroso –comentan los libreros–. Esa es la magia de la buena literatura: resulta inagotable, se renueva en cada lectura y nos devuelve algo distinto».

Asimismo, el almeriense Agustín Gómez-Arcos es el autor de culto para Paula y Guillem: «Estamos agradecidos a la editorial Cabaret Voltaire por traerlo de vuelta a este país, que ahora, por fin, puede reencontrarse con la fuerza y la lucidez de su obra», aseguran. Mas si hablamos de editoriales, Comisura «no deja de sorprendernos; es un privilegio poder disfrutar de su catálogo»; Tres Editores «nos gusta mucho»; Menguantes «está haciendo un trabajo de edición magnífico»; Gallo Nero «mantiene un catálogo y unas apuestas siempre exquisitas»; Continta me tienes «nos parece fundamental por los debates que pone sobre la mesa»; y Cabaret Voltaire o Las Afueras «también son editoriales de referencia».

Concluimos hablando de la situación actual del libro en Granada: «Hay un público lector curioso y entusiasta que mantiene viva la conversación alrededor de los libros. La ciudad está llena de librerías estupendas que no solamente cuidan sus catálogos, sino que también proponen encuentros, presentaciones y actividades que fortalecen una comunidad», nos cuentan Paula y Guillem.