Polémica
El trompetista Ibrahim Maalouf, cancelado por el #MeToo, dice: “Ya basta”
A pesar de que el caso fue sobreseído hace años, no formará parte del jurado del Festival de Cine Americano debido al "malestar del equipo"
La nueva directora del Festival de Cine Americano de Deauville, Aude Hesbert, ha anunciado en "La Tribune Dimanche" que el trompetista Ibrahim Maalouf ya no forma parte del jurado debido a un "malestar en el equipo" relacionado con la ola #MeToo. En un vídeo lamenta que se beneficiase de un sobreseimiento del caso.
"No me corresponde a mí juzgar, castigar o condenar, pero la presencia de Ibrahim Maalouf se hacía cada vez más problemática para el buen y sereno desarrollo de un festival que celebra su 50º aniversario, que es también mi primera edición y que deseo transmitir con claridad y transparencia", ha declarado en una entrevista con el diario. Ibrahim Maalouf fue acusado hace varios años de agresión sexual a una menor, caso del que fue absuelto en 2020.
La respuesta no ha tardado en llegar. "El festival de Deauville sacrifica a una persona inocente en el altar del principio supremo 'el espectáculo debe continuar' por intereses comerciales", lamenta su abogada, Fanny Colin, en un mensaje enviado a la AFP el sábado por la noche. El festival pidió a Ibrahim Maalouf que se "retirara discretamente", a lo que él se negó. "Se trata de pasar por alto el hecho de que, absuelto y públicamente reconocido como inocente, es igualmente público y ante los tribunales que luchará contra este desalojo injusto y deshonroso para sus autores".
En un vídeo publicado en Instagram titulado "Ya basta", el trompetista criticó la decisión. "No tengo nada que reprocharme (...) Desgraciadamente soy, aunque no hable a menudo de ello, víctima del acoso de ciertas personas que insisten en querer absolutamente que yo sea culpable de las acusaciones que se han hecho. A pesar de todos los juicios, algunos tienen dificultades para aceptar que soy una buena persona", añade.
Aude Hesbert informa que "cuando se anunció la composición del jurado el 8 de agosto, hubo muchas reacciones en las redes sociales y en los medios de comunicación, y el malestar se apoderó del equipo".
Ibrahim Maalouf lanzará el 20 de septiembre su álbum "Trumpets of Michel-Ange" e iniciará su gira europea a partir del 14 de ese mismo mes. Recientemente participó en el Festival Jazz Marciac, uno de los más antiguos de Francia. "Es un lugar donde se ha validado la nueva historia del jazz. La primera vez que toqué aquí [en 2011] estaba muy nervioso porque mi formación es en música de Oriente Medio y música clásica y sabía que tenía que demostrar que tenía algo que compartir con el mundo del jazz", declaró el trompetista libanés.
Hubo una enorme ovación cuando subió al escenario con su banda, de la que forman parte otros cuatro trompetistas, para interpretar su próximo álbum, una celebración de su herencia musical libanesa. El padre de Maalouf, Nassim Maalouf, también era trompetista y, antes de que naciera Ibrahim, estudió en el Conservatorio de París con el célebre trompetista clásico Maurice André. Nassim Maalouf había huido del Líbano durante la guerra civil e Ibrahim estudió en Francia desde los seis años.
Aunque Maalouf admite que no es religioso, proviene de una familia cristiana libanesa, está casado con una mujer cristiana y sus hijos están bautizados. Y el título del nuevo álbum hace referencia al Arcángel Miguel tocando la trompeta en el Juicio Final, tal como lo representó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.