
Sección patrocinada por 
Entrevista
Rosalía desvela que escribió canciones de LUX en trece idiomas distintos
La artista cuenta que su nuevo disco nace de la intuición y de una mezcla de idiomas que busca una expresión universal

Rosalía ha revelado nuevos detalles sobre su próximo álbum, LUX, en una entrevista con The New York Times. La cantante explicó que el proyecto incluye canciones escritas en trece idiomas diferentes, una decisión creativa que responde a un proceso intuitivo y experimental. “No lo pienso, lo siento. La voz va donde el corazón quiere”, declaró. El disco, que se publicará el 7 de noviembre, representa un ambicioso proyecto musical que trasciende las fronteras lingüísticas y sonoras. Rosalía ha invertido tres años de trabajo en la composición de un álbum que desafía los límites tradicionales de la creación musical y profundiza en la relación entre lenguaje, emoción y sonido.
Su método de composición combina curiosidad intelectual y espontaneidad. Según explica, utiliza herramientas como Google Translate para explorar fonéticas y estructuras, pero el verdadero proceso surge en las múltiples fases de reescritura y grabación: “Escribir, grabar, releer, regrabar y reescribir hasta que todo encaje”, detalló la artista.
La génesis de LUX refleja una dedicación meticulosa. El tema Berghain, primer adelanto del disco, ejemplifica esa visión: interpretado parcialmente en alemán y acompañado por la Orquesta Sinfónica de Londres. Durante la entrevista, Rosalía explicó que su aproximación lingüística va más allá de la traducción literal: cada idioma (latín, ucraniano, alemán, siciliano, árabe, japonés o francés) funciona como una capa expresiva dentro de un entramado sonoro complejo. El objetivo, según dijo, es construir puentes culturales y emocionales a través de la música.
El álbum se inspira en el misticismo femenino y en narrativas que atraviesan figuras religiosas y experiencias espirituales de distintas culturas. Los versos anticipados por la artista, de tono solemne y espiritual, confirman esta orientación: “No soy santa, pero estoy blessed” y “soy tu reliquia, seré tu reliquia” Rosalía articula la visión de LUX con una declaración de alcance filosófico, al afirmar que “pertenezco al mundo; el mundo está tan conectado que no tendría sentido ponerme una venda en los ojos”. La artista explica que su propósito con este disco es “romper las fronteras entre idiomas y emociones” y que, más allá de los significados literales, busca “hacer que las palabras suenen como sentimientos”.
En la entrevista, subraya que su proceso creativo se guía por la intuición: “No escribo desde la cabeza, escribo desde el cuerpo. Si una palabra vibra, la dejo ser, aunque no la entienda del todo”. También reflexiona sobre su relación con la identidad y la globalidad: “Crecí escuchando flamenco, bachata y música japonesa en la misma semana; eso es lo que soy. No hay un solo idioma que pueda contener todo eso”.
La artista también confirmó que LUX está estructurado en tres movimientos conceptuales, que recorren la oscuridad, la revelación y la redención. El primer single, Berghain, corresponde al inicio del segundo movimiento, caracterizado por una estética más industrial y electrónica. Las primeras reacciones tras la escucha previa celebrada en Ciudad de México fueron positivas: asistentes y críticos coincidieron en describir el disco como “impresionante”, destacando su profundidad sonora y la habilidad de Rosalía para transformar la experimentación en algo cercano y emocional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


