Cargando...

Fiestas del Motín

Aranjuez se viste de gala para celebrar la goyesca más esperada del año

Una corrida con aires históricos, ambientada en el Real Sitio, reunirá a tres toreros de arte frente a una ganadería en su mejor momento

Aranjuez se viste de gala para celebrar la goyesca más esperada del año Circuitos Taurinos

El Real Sitio de Aranjuez se prepara para acoger la Goyesca del año, una cita taurina de primer orden que será el eje de las Fiestas del Motín el próximo sábado 6 de septiembre. El anuncio desató ya el entusiasmo de los aficionados: sobre el albero de la plaza bicentenaria harán el paseíllo tres figuras de estética inconfundible —Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado— en un cartel que rezuma arte y clasicismo.

Morante y Ortega, auténticos triunfadores del festejo de San Fernando celebrado en junio, regresan a un coso que parece hecho a su medida. Se suma Pablo Aguado, que debutará en Aranjuez en una fecha de especial carga simbólica. Para esta ocasión, los toros llevarán el hierro de Juan Manuel Criado, ganadería que atraviesa un momento álgido y que promete ofrecer embestidas acordes al temple y la inspiración de los diestros.

Durante la presentación, el empresario Carlos Zúñiga no ocultó su emoción: “Es la Goyesca del año. Con la ausencia de la querida Ronda, esta es la única plaza bicentenaria que mantiene viva esta tradición. Recuperar esta fecha con fuerza era una meta, y gracias a Morante, Ortega y Aguado, lo hemos conseguido”. El cartel fue descrito como un “sueño hecho realidad”, en parte gracias al compromiso del maestro de La Puebla, a quien Zúñiga calificó como el gran impulsor de esta combinación única.

Mercedes Rico, Concejala de Asuntos Taurinos, respaldó con entusiasmo el evento: “Es un corridón, si yo fuera empresaria, sería justo este el festejo que organizaría. No podemos perdérnosla”. También quiso destacar el peso económico y cultural que la tauromaquia sigue teniendo en la ciudad, con especial énfasis en la implicación del Ayuntamiento.

El alcalde Miguel Gómez, por su parte, apeló al simbolismo del escenario: “Aranjuez es el templo de la belleza, y esta corrida dignifica nuestras fiestas”. Recordó, además, el impacto emocional de la pasada corrida de San Fernando: “Hubo momentos que se nos pusieron los pelos de punta. Estoy seguro de que viviremos sensaciones iguales o incluso más intensas este septiembre”.

Con este festejo, Aranjuez se reafirma como enclave taurino imprescindible, combinando historia, estética y un cartel irrepetible que convierte su plaza en un verdadero santuario del toreo. Una cita marcada en rojo para los amantes de la tauromaquia más clásica y profunda.