toros

Madrid se vuelca con el toreo

La V Fiesta del Toro acoge la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas con el compromiso de la Comunidad y la Fundación Toro de Lidia

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

La Comunidad de Madrid lleva años demostrando su firme apoyo a la tauromaquia. Este compromiso se ve reflejado, una vez más, en la celebración de la V Fiesta del Toro, que este año se convierte en el escenario perfecto para la Copa Chenely el Circuito de Novilladas. Un evento que no solo resalta la importancia de la fiesta, sino que pone de manifiesto el esfuerzo colectivo de todos los involucrados en mantener viva esta expresión cultural. 

La Copa Chenel ha vivido una evolución impresionante desde su inicio. En solo cuatro ediciones, ha sumado 45 festejos, un número que hace apenas unos años parecía impensable. Este año, la competición alcanza su quinta edición con 13 corridas, repartidas entre fases clasificatoria, semifinales y finales, consolidándose como un referente en el panorama taurino. Pero lo que realmente marca la diferencia no son solo las cifras, sino el impacto que ha tenido en muchos municipios de la Comunidad. Pueblos como Valdemoro, Algete y Móstoles han visto cómo sus plazas se recuperaron para el toreo, gracias a la Copa.

Además, 40 de esos festejos celebrados han sido retransmitidos por Telemadrid, lo que ha permitido a los aficionados de toda la región seguir de cerca las competiciones y conocer mejor los pueblos que acogen estos eventos. No es solo un torneo, es un escaparate de la diversidad y la riqueza cultural de la Comunidad de Madrid.

La Copa Chenel ha sido también testigo del triunfo de toreros como Fernando Adrián, Francisco de Manuel, Isaac Fonseca y, más recientemente, Víctor Hernández, quien se alzó como ganador en 2024. Varios de ellos salieron catapultados a triunfos aún mayores en ferias como la de San Isidro, sin ir más lejos. La oportunidad de brillar en esta Copa es algo que cada vez más jóvenes matadores valoran, pues saben que es una puerta abierta hacia el futuro.

La Fundación Toro de Lidia, en perfecta comunión con la Comunidad de Madrid, ha sido una pieza clave en este crecimiento. Víctorino Martín, su presidente, nos recuerda lo fundamental que es este esfuerzo conjunto: "Lo que estamos haciendo aquí es garantizar que los nuevos toreros tengan la oportunidad de demostrar su arte. La Comunidad de Madrid siempre ha sido un apoyo fundamental para que la tauromaquia siga adelante".

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la CAM, también resaltó la importancia de este tipo de certámenes: "Este Circuito da a los novilleros la visibilidad que necesitan. Sin el apoyo de la Comunidad y la Fundación, muchos jóvenes talentos no tendrían esta oportunidad".

Así, la V Fiesta del Toro, que se presentó este miércoles en Las Ventas al tiempo que se sortearon los carteles de los citados certámenes, es el reflejo de un compromiso continuo de la Comunidad de Madrid con la tauromaquia. Gracias al trabajo conjunto de todos los involucrados, desde los pueblos que acogen los festejos hasta los matadores y la Fundación, la región sigue siendo un pilar fundamental para la preservación de esta tradición, que, lejos de extinguirse, sigue viva y creciendo con más fuerza que nunca.

Telemadrid dobla su apuesta por los toros

Después del reciente y sorpresivo anuncio de Telemadrid, que dará por primera vez en su historia los 28 festejos de la feria de San Isidro, así como la tradicional corrida goyesca del 2 de mayo, en riguroso directo, se anunció que la Copa Chenel al completo y la fase final del Circuito de Novilladas de Madrid serán también transmitidas en directo por las cámaras de la televisión autonómica. No en vano, siempre que se han emitido festejos taurinos en Telemadrid se ha superado la audiencia media del canal, demostrando el interés de los espectadores por el contenido taurino.

Copa Chenel

Fase clasificatoria

  • Sábado 1 de marzo. San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.
  • Sábado 8. Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.
  • Sábado 15. Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.
  • Sábado 22. San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.
  • Sábado 29. Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.
  • Sábado 5 de abril Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

Segunda fase

  • Sábado 26 de abril. Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
  • Sábado 3 de mayo. Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
  • Domingo 4. Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

Semifinales

  • Sábado 14 de junio. Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
  • Sábado 21. Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

Finales

  • Sábado 5 de julio. Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Adolfo Martín para una terna finalista.
  • Domingo 6. Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra para el mano a mano final.

Circuito de Novilladas de Madrid

Fase clasificatoria

  • Domingo 2 de marzo. Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.
  • Domingo 9. Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.
  • Domingo 16. El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.
  • Sábado 12 de abril. Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

Semifinales

  • Lunes 28 de abril. Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
  • Jueves 1 de mayo. Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
  • Sábado 28 de junio. Alalpardo. Novillos de Montealto para los seis semifinalistas

Finales

  • Sábado 12 de julio. Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González para una terna finalista.
  • Domingo 13. San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo para el mano a mano final.