Mantenimiento
Madrid renueva los tendidos altos de Las Ventas antes de San Isidro
La Comunidad invierte 244.000 euros en mejoras estructurales inmediatas y proyecta una rehabilitación integral que culminará en el centenario de la plaza
La Comunidad de Madrid ha completado la renovación de los tendidos altos de la Plaza de Toros de Las Ventas, una actuación prioritaria de cara al inminente inicio de la Feria de San Isidro. La obra, valorada en 244.000 euros, se ha centrado en los tendidos 7 y 8 del coso madrileño e incluye el refuerzo de forjados y la mejora de accesos y vomitorios, con el objetivo de garantizar la seguridad estructural en una de las zonas más concurridas del recinto.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha supervisado este martes el resultado de los trabajos tras presidir el Consejo extraordinario del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), celebrado en la Sala Institucional de la propia plaza.
Durante la reunión, Novillo presentó además el ambicioso proyecto de rehabilitación integral del interior de Las Ventas, una intervención a largo plazo que dará comienzo en 2026 con una inversión pública prevista de más de 40 millones de euros. El plan, con una duración estimada de 60 meses, concluirá en 2031, coincidiendo con el primer centenario del coso.
Declarado Bien de Interés Cultural (BIC), Las Ventas es uno de los enclaves arquitectónicos más emblemáticos de la capital. Su futura transformación contempla actuaciones globales en el edificio de huella circular, así como intervenciones puntuales en instalaciones adyacentes: corral de esquina noreste, guadarnés, caballerizas, matarifes y zonas anexas.
A esta hoja de ruta a largo plazo se suman otras actuaciones recientes. Novillo visitó también la Enfermería, cuyas obras de reforma finalizaron en marzo bajo responsabilidad de Plaza 1, empresa gestora de la plaza. En los últimos tres años, el Ejecutivo autonómico ha invertido 2,1 millones de euros en otras mejoras de calado, como la accesibilidad de graderíos, la reparación del tejado del Museo Taurino o la restauración de la Capilla.
El informe del CAT también detalla una veintena de obras ejecutadas recientemente por el propio Centro: desde la renovación de burladeros hasta mejoras en pavimentos, climatización, iluminación, baños, cerrajería y salas institucionales como la Antoñete o la Bienvenida, sin olvidar los accesos a corrales y túneles del ruedo.
Con estas intervenciones, la Comunidad de Madrid busca preservar y modernizar un espacio esencial del patrimonio cultural y taurino español, garantizando su uso y conservación con vistas al siglo XXI.