Cargando...

Homenaje a Yiyo

Morante vuelve a Colmenar en la feria del recuerdo

La Feria de la Virgen de los Remedios 2025 en Colmenar Viejo une figuras, jóvenes promesas y diversidad ganadera como homenaje a Yiyo en el 40 aniversario de su trágica muerte en esta plaza

Morante vuelve a Colmenar en la feria del recuerdo Circuitos Taurinos

Colmenar Viejo ha hecho una apuesta decidida por el toreo con memoria. A 40 años de la muerte de Yiyo en esta plaza, su recuerdo se ha convertido en impulso. El resultado: una feria de categoría, ambiciosa, pensada para honrar al torero que cayó en la arena y que sigue vivo en la retina de la afición.

La Feria de la Virgen de los Remedios 2025, presentada este jueves en el auditorio de la localidad, reúne lo que muchos piden y pocos logran: figuras consagradas, jóvenes con hambre y variedad de encastes. Habrá tres corridas, una novillada con picadores y otra sin caballos. Una estructura clásica, sin inventos, pero con muchos matices. Y sobre todo, con el acento puesto en la afición.

El alcalde, Carlos Blázquez, y el concejal de Asuntos Taurinos, Felipe Mansilla, insistieron en la idea de continuidad: una feria que cuida la cantera, que mantiene vivo el convenio con la Escuela Taurina Miguel Cancela, y que reconoce con hechos —como los descuentos en los abonos de sol— que el futuro de los toros pasa también por llenar las gradas.

La presencia de Morante de la Puebla ha sido, como era de esperar, uno de los anuncios más celebrados. El propio empresario, Carlos Zúñiga, lo subrayó con claridad: “Morante ha dado un paso más en su histórica trayectoria volviendo a Colmenar”. Pero el ciclo no se agota ahí: el regreso de José María Manzanares, la presencia de un triunfador de Madrid como Borja Jiménez, la finura de Juan Ortega,la fuerza de Ventura y la inclusión de toreros locales son parte del atractivo.

La variedad ganadera también ha sido cuidadosamente pensada. Santa Coloma estará presente con Rehuelga, habrá una de Mayalde, otra de Guadaira, además de nombres como Guiomar Cortés de Moura o El Álamo. El objetivo: ofrecer contrastes, permitir que cada torero se exprese con plenitud y, de paso, reivindicar la riqueza del campo bravo.

Y por fin, los carteles. Aquí va la feria completa:


  • Sábado 30 de agosto: Toros de Rehuelga para Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Miguel de Pablo.
  • Domingo 31: Novillos de Brazuelas para David López, El Mene y Julio Méndez.
  • Lunes 1 de septiembre: Dos toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y cuatro de Guadaira para el rejoneador Diego Ventura, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
  • Martes 2: Toros de Conde de Mayalde para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.
  • Miércoles 3: Erales de El Álamo para Rodrigo Cobo, Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez.