Cargando...

Cultura taurina

Portugal impulsa la CULTA: nace una gran asociación para salvaguardar la tauromaquia

Un fondo documental único con piezas desde 1647 será digitalizado y puesto a disposición del público y de investigadores

El coso lisboeta de Campo Pequeno larazon

Portugal ha dado un paso firme en la defensa de su patrimonio taurino con la creación de la CULTA, Asociación Portuguesa del Patrimonio Taurino, que ha comenzado oficialmente su andadura tras firmar un acuerdo de depósito con el Ayuntamiento de Vila Franca de Xira. La sede de este proyecto cultural está en el Centro de Documentación del Museo Municipal, que albergará y difundirá una de las colecciones taurinas más importantes de la Península Ibérica.

La colección inicial supera los 2.000 documentos que abarcan desde el siglo XVII hasta la actualidad. Entre ellos, se encuentran auténticas joyas bibliográficas como ejemplares originales de la "Tauromaquia de Pepe Illo" (1796), de la "Muerte de Pepe Illo" (1801), y una extensa selección de la revista "La Lidia". También incluye 424 carteles históricos, algunos de ellos procedentes de plazas emblemáticas como el Campo de Santana, Campo Pequeño y hasta Río de Janeiro.

CULTA nace gracias al impulso de 73 socios fundadores y mecenas, entre los que figuran apellidos clave de la tauromaquia portuguesa como Murteira Grave, Passanha, Veiga Teixeira,Ribeiro Telles o Folque de Mendonça . También participan figuras de la vida pública como el ex secretario de Estado de Cultura Elísio Summavielle o el entrenador de fútbol José Peseiro. Su objetivo común: rescatar, preservar y difundir un legado cultural que corría el riesgo de dispersarse o perderse.

La misión de la CULTA va más allá de la mera conservación. Pretende ser un centro de referencia para el estudio académico de la tauromaquia, fomentar la producción de contenidos culturales (libros, podcasts, exposiciones) y convertirse en un eje de diálogo internacional sobre la identidad taurina. En palabras de su presidente, Hélder Milheiro, se trata de "una tauromaquia consciente, estudiada y valorizada".

Uno de los tesoros de la colección es el archivo del 14º Conde de Vimioso, con documentos que datan de 1647 y que hasta ahora eran de difícil acceso. Este fondo, junto con el legado del Dr. Oliveira Martins, permite un análisis detallado de cuatro siglos de cultura taurina y de su influencia en la sociedad portuguesa y española.

El proyecto de CULTA tiene como horizonte la creación de un Museo de la Tauromaquia Portuguesa, que honre con dignidad y proyección internacional la historia de la fiesta en Portugal. Mientras tanto, su archivo se encuentra abierto a nuevas donaciones, invitando a particulares e instituciones a sumarse a una iniciativa que recupera y dignifica una expresión cultural de largo aliento.