Toros y TV
La primera de Las Ventas revienta audímetros y justifica la apuesta de las autonómicas
Más de 300.000 personas siguieron la retransmisión de la corrida desde Las Ventas, que lideró su franja y fue lo más visto del día en la cadena
La retransmisión en directo de la primera corrida de la Feria de San Isidro 2025 en Telemadrid ha dejado un mensaje claro: los toros interesan, convocan y siguen siendo un contenido con fuerza en televisión. Con 117.000 espectadores de media y una cuota del 12,0 %, la emisión fue lo más visto del día en la cadena autonómica y lideró su franja horaria a nivel nacional, superando con holgura a otras ofertas televisivas en abierto.
La audiencia acumulada alcanzó los 325.000 espectadores únicos, una cifra que respalda, con datos objetivos, la inversión de las cadenas autonómicas en la cobertura de grandes citas taurinas. Más allá del debate, los números hablan por sí solos: cuando la corrida se ofrece con calidad técnica, respeto por la liturgia del rito y una realización cuidada, el público responde. Y no solo el público tradicional.
De hecho, sin contar con los visionados internacionales en streaming —que ya se dispararon durante la retransmisión del Día de la Comunidad—, los datos en directo confirman que la tauromaquia, bien presentada, no es un producto marginal, sino un contenido con capacidad de competir en prime time y de proyectarse más allá de nuestras fronteras.
Este éxito consolida la estrategia de Telemadrid, que retransmitirá la Feria de San Isidro al completo, y refuerza la línea de otras autonómicas como Canal Sur, CMMedia, Aragón TV, La 7 de Murcia, Extremadura TV, La 8 y la reciente incorporación de À Punt, que vuelve a dar toros tras levantar el veto informativo, que han apostado decididamente por devolver la fiesta a la televisión pública. En tiempos donde tanto se cuestiona, conviene mirar las cifras: pocas cosas conectan con tanta eficacia con su público como una buena tarde de toros.
Una vez más, Las Ventas no solo ofreció emoción en la arena: también dominó la conversación audiovisual.