Pamplona
Roca Rey y Morante lideran unos sanfermines de alto voltaje
Pamplona presenta sus carteles 2025 con equilibrio entre consagrados y nuevos nombres. La televisión, pendiente de ajustes económicos, podría ofrecer solo parte del abono
El equilibrio, en el toreo, no es una teoría. Es una construcción. Y la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona lo ha vuelto a intentar —y acaso lograr— en los carteles de la Feria del Toro 2025, presentados esta mañana en la sede de la institución. Con ocho corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores, el ciclo sanferminero ofrecerá una combinación de grandes figuras, revelaciones recientes y apuestas que buscan dejar huella.
Si hay un nombre que destaca, es el de Roca Rey, que doblará presencia en los carteles. Una decisión que no necesita demasiada justificación, como explicó José María Marco, presidente de la Comisión Taurina: “Es el triunfador del año anterior, tiene un feeling con Pamplona desde hace años y siempre triunfa aquí”. Dos tardes para el peruano, que estará junto a Morante, que regresa a Pamplona tras su ausencia en la pasada edición de San Fermín, Tomás Rufo, Juan Ortega o Pablo Aguado, entre otros.
El diseño del abono se ha construido con piezas conocidas y otras emergentes. A los nombres consagrados como Castella, Perera, Talavante, Luque, Emilio de Justo o Uceda Leal, se suman novilleros como El Mene, Aarón Palacio y Bruno Martínez, o triunfadores del curso como Fortes, Víctor Hernández, Román o Damián Castaño.
No todas las gestiones fructificaron. Diego Ventura, que no estará este año, fue contactado —“muy amistosamente”—, pero declinó. Su lugar lo ocupará Lea Vicens, que se convierte en la primera mujer en actuar en los sanfermines, “que ya era hora”, según Marco. Tampoco estará Cayetano, pese a los deseos de que se despidiera de esta plaza. Otros nombres como David de Miranda quedaron fuera por ajustes de última hora.
Sobre la televisión, la Casa de Misericordia mantiene la cautela. “OneToro nos hizo una oferta, pero económicamente no salían los números”, explicó Marco. Se baraja una opción limitada a dos o tres festejos si se ajustan las condiciones. Con el resto de televisiones, no ha habido contacto.
La sensación final que deja el ciclo es la de una feria pensada desde la coherencia y la variedad. Una feria que busca satisfacer al gran público sin renunciar al rigor ni a la apuesta por lo emergente. “Que Dios reparta suerte”, dijo Marco para cerrar. Porque en Pamplona, el toro no es solo un rito: es una responsabilidad.
Carteles de la Feria del Toro 2025 en Pamplona:
Sábado 5 de julio. Novillos de Ganadería de Pincha para Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez.
Domingo 6. Toros de El Capea para los rejoneadores Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes 7. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Martes 8. Toros de Cebada Gago para Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández.
Miércoles 9. Toros de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.
Jueves 10. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
Viernes 11. Toros de Jandilla para Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.
Sábado 12. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla.
Domingo 13. Toros de La Palmosilla para Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín.
Lunes 14. Toros de Miura para Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.