Sección patrocinada por sección patrocinada

CINE

Trump suaviza el tono tras su anuncio del 100% de aranceles a producciones de cine extranjeras

Tras la preocupación generalizada del sector cinematográfico, el presidente de los EEUU En la CNBC ha asegurado que "no busco perjudicar a la industria"

President Donald Trump speaks with reporters as he signs executive orders and proclamations in the Oval Office of the White House, Monday, May 5, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)
TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

Un tono más suave es el que ha mostrado Donald Trump durante unas declaraciones concedidas a la CNBC, después de que anunciara, a través de una publicación en la red social de su propiedad, Truth Social, que piensa aplicar unos aranceles del 100% a todas las películas procedentes del extranjero.

La consternación generalizada tanto en Hollywood como en otras productoras de otras partes del mundo fue mayúscula. De hecho, algunos de los principales estudios de cine no tardaron en caer en Bolsa, como Netflix, Warner Bros y Paramount.

Economía.- Trump firma una orden ejecutiva para impulsar la fabricación nacional de medicamentos ante posibles aranceles
Economía.- Trump firma una orden ejecutiva para impulsar la fabricación nacional de medicamentos ante posibles arancelesEuropa Press

En la CNBC, Trump ha asegurado que "no busco perjudicar a la industria, quiero ayudarla", añadiendo que “vamos a reunirnos con la industria. Quiero asegurarme de que estén contentos, porque nos preocupamos por el empleo". El presidente de los EE UU apuntó nuevamente al gobernador del estado de California, Gavin Newsom, al que calificó de incompetente: "La industria cinematográfica ha sido diezmada por otros países y también por la incompetencia, como en Los Ángeles, del gobernador, que es un hombre extremadamente incompetente que simplemente permitió que se la quitaran".

Newsom respondió diciendo que “continúa defendiendo la icónica industria del cine y la televisión de California, reconociéndola como una piedra angular de la economía del estado, que sustenta cientos de miles de empleos bien remunerados en todos los sectores del estado”.

Cartel del Hollywood irlandés
Cartel del Hollywood irlandés Turismo de Irlanda

Newsom había respondido previamente a Trump proponiendo un plan de incentivos fiscales federales. Explicó que “basándonos en nuestro exitoso programa estatal, estamos ansiosos por asociarnos con la administración Trump para fortalecer aún más la producción nacional". Los planes de incentivos fiscales en EE UU operan estado por estado, y Newsom quiere aumentar el de California a 750 millones de dólares. Aseguró que “su plan de duplicar con creces el crédito fiscal estatal para cine y televisión refleja el compromiso de mantener la producción en el país, apoyar a los trabajadores y mantener el liderazgo mundial de California en el entretenimiento”,

El senador de California, Adam Schiff, también condenó la propuesta arancelaria de Trump al tiempo que respaldó los llamados a un esquema de crédito fiscal federal.