
Hípica
Beatriz Ferrer-Salat, mucho más que dos medallas olímpicas
La amazona catalana es un referente en la hípica nacional. En «Villa Equus» transmite todo su conocimiento

Beatriz Ferrer-Salat es el nombre con mayúsculas de la Doma Clásica en España. La hija del que fuera presidente del COE, Carlos Ferrer-Salat, es la única deportista ecuestre española con dos medallas olímpicas. Pero detrás hay más, mucho más. Beatriz empezó con la hípica en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona. Siempre con una actitud exigente y organizada dentro y fuera de la pista, combinó sus duros entrenamientos con la universidad y se licenció en Traducción e Interpretación mientras trabajaba con sus caballos a diario.
Cuando decidió que la hípica sería su modo de vida profesional, hizo las maletas y dejó la comodidad de su casa para instalarse en Alemania, la meca del mundo ecuestre. En Atlanta 1996 debutó en unos Juegos. Luego llegaron cuatro más. Ningún otro jinete español de Doma Clásica ha competido en cinco citas olímpicas. En 2004, en Atenas, sumó dos medallas olímpicas. A lomos de «Beauvalais» fue plata por equipos y bronce individual. Hoy, en homenaje a su compañero de pista, la «Beca Beauvalais» lleva su nombre y se dedica a potenciar a jóvenes promesas del sector ecuestre. A los metales olímpicos se suman dos medallas en Campeonato del Mundo (Jerez 2002), cuatro en Campeonatos de Europa y presencia en el podio en los cuadrilongos más importantes del mundo. Beatriz cuenta con diez títulos de Campeona de España Absoluta a lo que suma un buen número de trofeos en categorías inferiores.
Volcada en la enseñanza, la amazona catalana tiene en Júlia Álvarez Abad, la actual beneficiaria de la «Beca Beauvalais», y Cristina Torrent a dos destacadas alumnas que aspiran a ser sus sucesoras. La última competición de Beatriz, la primera de este curso, fue el CDI 3* de Dehesa Montenmedio, donde firmó dos segundos puestos en la prueba de Gran Premio y Gran Premio Especial, respectivamente. «Elegance», su principal caballo en la actualidad, es un animal que rebosa energía y que no es nada fácil de montar. Juntos fueron terceros en la Copa del Mundo de IFEMA Madrid Horse Week a finales de 2024. La amazona catalana ya está con la mente puesta en el CDI (Concurso de Doma Clásica internacional) que se disputará en mayo en Las Cadenas (Madrid). Ferrer-Salat se prepara en Villa Equus, sus instalaciones privadas en Gualba –Barcelona– entrenando a sus caballos y dando clase a sus alumnas. Villa Equus es un centro de alto rendimiento vegano en el que el bienestar de los caballos es la premisa principal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar