Sección patrocinada por sección patrocinada

Hípica

Borja Carrascosa, pletórico en el CHIO Aachen con tres caballos

"Competir aquí es un sueño que todos tenemos", asegura el jinete afincado en Alemania para hacer realidad su meta de alcanzar la élite de la hípica internacional

Borja Carrascosa, durante el CHIO de Aachen
Borja Carrascosa, durante el CHIO de AachenChacco Marketing

Borja Carrascosa representó a España en uno de los escenarios más emblemáticos de la hípica internacional: el CHIO Aachen. El jinete español de Doma Clásica, afincado en Alemania desde hace años, ha vivido una edición muy especial compitiendo con tres caballos en tres categorías distintas del concurso. Junto a sus compañeros de equipo, Beatriz Ferrer-Salat, Juan Matute y Claudio Castilla, defendió los colores nacionales en una cita que reúne cada año a los mejores jinetes del mundo.

"Competir en Aachen es algo con lo que todos soñamos. Es quizás el concurso más grande y emblemático del mundo. Para mí ha sido una experiencia muy especial, más aún cuando este año que he podido participar con tres caballos, y en una edición en la que España fue el país anfitrión. Algo inolvidable", compartía Borja con emoción a LA RAZÓN.

La preparación previa al concurso fue importante. Tras el Campeonato de España disputado en mayo, los caballos disfrutaron de unos días de descanso con salidas al "paddock", paseos y trabajo light, antes de volver progresivamente a la rutina de entrenamiento. Con la ayuda de su equipo, Borja planificó al dedillo esta preparación: "Siento a los tres caballos en un gran momento. Gracias al equipo que tenemos en casa, hicimos una buena preparación para llegar en las mejores condiciones posibles. Es importante hacer un buen 'planning' en Aachen, ya que los horarios de pistas son muy ajustados, y con tres caballos es algo que hay que tener muy bien organizado”, explicaba.

"Sir Hubert NRW" estuvo fantástico en las pistas tan especiales del CHIO de Aachen. Este espectacular alazán, al que Borja conoce desde que el caballo tenía cinco años, firmó dos magníficas pruebas en el CDI4*. Con una media de 70,652% en el Gran Premio y un segundo puesto en la Freestyle con un 77,890%, el binomio dejó claro el excelente momento que atraviesa. "Creo que 'Sir Hubert NRW' hizo un gran concurso con dos muy buenas pruebas, sólidas y seguras. Está en un gran momento, con una edad donde se le ve la experiencia. Valoro mucho la regularidad de sus medias, que durante toda la temporada de la Copa del Mundo ha estado entre el 70 y el 78 por ciento. En Aachen creo que hicimos una de nuestras mejores Kür. La estrenamos el año pasado aquí, está compuesta por Dressage & Music y este año ajustamos partes de la reprise, incrementando dificultad. Fue un acierto. Disfruté mucho, y el público también. El ambiente nocturno con las gradas llenas fue sencillamente espectacular", recordaba.

"Frizzantino FRH" es el caballo con el que Borja se proclamó recientemente Campeón de España Absoluto y con el que debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este castaño, adquirido por Borja y su equipo con tan solo seis semanas de vida, participó en el CDIO5*. Sus actuaciones en el Gran Premio y el Gran Premio Especial lo situaron como el mejor español clasificado en ambas pruebas. "Es un caballo muy especial. Lo tenemos desde que tenía seis semanas. Todavía es joven y le falta la experiencia que ya tiene 'Sir Hubert', pero cada vez se consolida más. Tiene un potencial enorme y la sensación sobre él es fantástica", apuntaba Borja.

La tercera de sus monturas fue "Manolo FRH", una de las grandes promesas de su cuadra. Con solo ocho años y apenas unos meses compitiendo con Borja, debutó a nivel internacional en el CDI1* de Aachen dejando unas magníficas sensaciones. En la San Jorge logró una media de 69,294% que le valió el sexto puesto, y en la Intermedia I alcanzó la quinta posición con una media de 71,323%. "Estoy muy orgulloso de él. Era su primer internacional y competir en un estadio como este, con ese ambiente, el público, la música… no es fácil. Han sido grandes resultados. Tiene una gran elasticidad y mucho talento. Tengo muchísimas esperanzas en su futuro", señalaba.

Después de este concurso, el gran objetivo de Borja es el Campeonato de Europa que se celebrará este año en Crozet, Francia, aunque la lista definitiva de jinetes aún no se conoce. Todavía quedan el concurso de Deauville y de Macon (ambos en Francia), para que la dirección técnica de la RFHE conforme el equipo que representará a España en la cita europea. "Nos encantaría formar parte del equipo nacional en Crozet. Con 'Manolo' intentaremos clasificarnos para la final de Frankfurt, y con 'Frizzantino' y 'Sir Hubert' tenemos en mente participar en algunos concursos de la Copa del Mundo de la temporada 2025/2026", adelantaba.