
Vuelta a España 25
La guerra de Ayuso llega a su fin
El UAE confirma su salida y fichará por el Lidl Trek para la próxima temporada

Juan Ayuso se marchará la próxima temporada al Lidl Trek, como anunció Dani Miranda en As el pasado sábado. "El UAE Team Emirates y el ciclista español han acordado mutuamente la rescisión anticipada de su contrato, que originalmente estaba previsto que durara hasta 2028. Ayuso permanecerá ahora en la plantilla hasta finales de 2025", dice el comunicado emitido por el equipo de los Emiratos. La estructura que dirige Mauro Gianetti argumenta "diferencias en la visión de los planes de desarrollo y en la alineación con la filosofía deportiva del equipo".
El ciclista español no parece que vaya a dejar buen recuerdo en UAE, a pesar de las palabras de Gianetti, director ejecutivo de UAE, en la despedida. "Juan ha sido un talento valioso y estamos agradecidos por lo que hemos construido juntos. Al mismo tiempo, nuestro proyecto deportivo siempre se ha centrado en la continuidad, la armonía del grupo y la construcción de un equipo ganador. Creemos que, en el mejor interés de ambas partes, esta decisión es la más coherente con los valores que definen a nuestra organización. Le deseamos a Juan mucho éxito en el futuro", dice.
"Nuestro proyecto deportivo siempre se ha centrado en la continuidad, la armonía del grupo y la construcción de un equipo ganador"
Armonía es lo que no ha habido alrededor del corredor español, que ha sido un ente independiente dentro del equipo de los Emiratos. «Mi estado físico es una incógnita y si no puedo, a ayudar a Joao [Almeida] a ganar la Vuelta», decía antes del comienzo de la carrera. Esa conferencia de prensa en Turín organizada por su equipo, con el portugués al lado, es una de las pocas ocasiones en las que se les ha podido ver juntos dentro o fuera de carrera.
Lo que aquel día 21 de agosto eran sonrisas no tardaron en convertirse en reproches. «Eché en falta a mis compañeros, nadie estuvo conmigo al final», confesaba Almeida después de una infructuosa persecución a Vingegaard camino de la meta en Valdezcaray.
«No tiene sentido apretar por apretar. No habría estado ahí. Estaba bastante cansado y no podía ayudar mucho al equipo. No tenía sentido apretar cinco minutos más», respondía el español.
Ayuso se descolgó en las primeras rampas de la subida a la estación de esquí y llegó a 21:50 de Vingegaard, en el mismo grupo que velocistas como Philipsen y Pedersen. Sin demasiados síntomas de cansancio. Sin remordimientos aparentes. Sin el trabajo para Almeida que anunciaba dos días antes de la salida en Turín.
Por algo parecido comenzaron sus problemas con UAE en el Tour del año pasado. En la subida al Galibier, Almeida reprochó al español que no le diera un relevo para subir el ritmo en el grupo de favoritos antes de que atacara Pogacar. Un par de días después abandonó el Tour y no ha vuelto a coincidir con el esloveno en carrera. Esta temporada su objetivo era el Giro, pero una herida en la rodilla le hizo abandonar y dejar el liderato del equipo en manos de Isaac del Toro, que perdió la carrera en la penúltima jornada.
Ayuso ya se descolgó en la subida a Andorra para ganar un día después en Cerler. Los objetivos grupales desaparecen y aparecen los individuales. El español entró en la meta de la estación de esquí aragonesa tapándose los oídos para decir que no hace caso a las críticas.
No tengo que dar más explicaciones», aseguraba aquel día. Pero después sí las dio. «Intento no mirar mucho las redes porque tengo que estar al margen pero hay cosas que sí que llegan. Lo que más llega es lo de la carretera. Cuando te llegan críticas desde la carretera no es que me duela, pero no creo que el ciclismo sea un deporte así. Yo intento centrarme en lo mío», añadía.
Matxin, el mánager del equipo, corrió a abrazarlo después de cruzar la meta en Andorra y también al día siguiente después de su victoria. «Cuando hay que estar es en los malos momentos», decía entonces.
Ayuso sigue en carrera, pero ya en el puesto 49 a casi 33 minutos. Muy lejos de sus dos primeras actuaciones en la Vuelta, donde fue tercero en su debut en 2022 y cuarto un año después. Su posición está muy lejos de la que corresponde a un favorito para ganar la carrera. Y su función en carrera tampoco corresponde con la de un gregario.
Desde fuera se admira la calidad del corredor español y se discute su actitud. «Yo no voy a hacer juicios de valor, faltaría más, pero lo que sí está claro es que es un grandísimo corredor y que va dejando detallazos por cómo consigue las cosas. Y otras cosas que a lo mejor hay mucha gente a la que no gusta», explica Eusebio Unzue, el mánager de Movistar.
"Si algo debemos exigir y debe tener bien claro un corredor es que los principios de solidaridad para nuestro día a día son imprescindibles al cien por cien"
«Ha dejado bien clara su gran calidad, ha hecho exhibiciones como la que hizo el otro día que terminó en la victoria de etapa. Solamente los grandes pueden hacer cosas de ese tipo, esto es una realidad. Luego este es un deporte que se corre en equipo y se gana individualmente. Si algo debemos exigir y debe tener bien claro un corredor es que los principios de solidaridad para nuestro día a día son imprescindibles al cien por cien, toque un día para ti, toque otro día para otro», añade.
«Es imposible salir y hay que trabajar en la convivencia», decían en su entorno días antes de comenzar la Vuelta. Pero la convivencia se ha demostrado imposible en carrera. Ahora UAE anuncia su salida. "Quiero agradecer al equipo el apoyo y las oportunidades que me han brindado a lo largo de estos años. He tenido la oportunidad de crecer y competir con los mejores, y sé que lo aprendido siempre formará parte de mi trayectoria profesional. Ahora siento que es el momento de tomar un camino diferente, con el mismo entusiasmo, y le deseo mucho éxito al UAE Team Emirates – XRG en el futuro", se despide Ayuso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar