Cargando...
Sección patrocinada por

Hípica

El circuito que nació en plena pandemia

El Andalucía October Tour cumple este año cinco ediciones liderado por Teresa Blázquez Abascal en Dehesa Montenmedio

En Montenmedio, nada es fruto del azar. Detrás de cada detalle y de cada avance, hay una mujer que lleva más de una década al frente del centro hípico con más peso en España. Teresa Blázquez Abascal tomó el relevo de su padre, Antonio Blázquez, en la dirección y desde entonces su nombre va ligado al desarrollo del Andalucía Sunshine Tour y del Andalucía October Tour, dos circuitos que han convertido Vejer de la Frontera en epicentro internacional del Salto de Obstáculos.

"Todo empezó por la crisis del 2008. Mi padre lo pasó regular y mi madre me dijo que tenía que empezar a ocuparme un poco de las cuentas y revisar el estado general de la empresa. Ahí empezó todo", recuerda Teresa. Aquel primer paso, motivado por la necesidad, acabó convirtiéndose en una dedicación plena. "Armando, mi marido, y yo nos hicimos cargo ya a partir de 2011 o 2012", explica.

La gestión de un complejo tan vasto como Montenmedio no está exenta de retos. "Lo que más me cuesta gestionar es cuando pasa algo que se sale de mi control. Cuando llueve, por ejemplo, o en la época del covid, o el año de la rino. Fueron momentos durísimos. Sobre todo la rino, aprendí mucho laboralmente, pero fue un año muy difícil. Cada vez que llueve paso noches en vela, sufro, porque todo el trabajo del año se ve empañado", asegura.

"Lo que más disfruto es ver que cuando la gente se baja de los camiones, lo primero que hace es recorrer las instalaciones para ver las mejoras de un año a otro. También me encanta ver a los jóvenes que vienen por primera vez y disfrutan del entorno o escuchar a quienes dicen que aquí se come de maravilla. Ver los restaurantes llenos me hace feliz", afirma. Su apuesta por la hostelería de calidad es una seña de identidad del recinto. El restaurante "New", en el corazón de la instalación, se ha convertido en uno de los espacios más valorados por jinetes y visitantes.

El Andalucía October Tour, que cumple cinco ediciones, nació en un momento insólito. "Todo empezó en el covid. Armando estaba desesperado por concursar y me propuso organizar competiciones internacionales. Gracias al precedente del fútbol, los deportes profesionales se reactivaron pronto y pudimos hacer varios concursos, primero en junio, luego en septiembre y noviembre. Así nació el circuito de octubre", relata. Aquel impulso derivó en un programa deportivo sólido, con el Campeonato de España y una Copa de Naciones incluida. "Este año, gracias a la colaboración de Cian O’ Connor, hemos añadido un cuatro estrellas la última semana, lo que lo hace todavía más atractivo", añade.

El vínculo de Teresa con los caballos es inseparable de la influencia de su padre. "Él siempre fue muy aficionado. Empezamos a montar en el Pony Club de La Moraleja. Siempre pensó que si quería montar a caballo, tenía que tener todas las oportunidades posibles. Me compró muy buenos caballos y tenía un entrenador sólo para mí. En aquella época no era común que los padres invirtieran tanto en sus hijos", recuerda. Hoy, esa dedicación la replica con su hija Jimena, que ya sigue sus pasos en la pista.

Aunque no ha estado en el Campeonato de España, Teresa continúa muy presente en la competición. "Mi idea era correr Tetuán, descansar dos semanas y competir aquí, que siempre me hace ilusión. Pero me llamaron para sustituir a un jinete y correr en Rabat, así que preferí dar descanso a ''Nasa'', que se lo merecía después de dos concursos intensos", explica.

Cuando se le pregunta por sus jefes de pista favoritos, responde sin dudar. "En España, Chape Trenor. Trabajar con él es maravilloso, conoce muy bien esta pista y sus diseños tienen mucha lógica. Y a nivel internacional, me impresiona lo que hace en Calgary Leopoldo Palacios: aprieta los tiempos, exigen precisión y logra recorridos espectaculares".

Su mejor recuerdo en Montenmedio no tiene que ver con la gestión ni con un título individual, sino con un logro colectivo. "Cuando ganamos la Copa de Naciones hace tres años. Hice triple cero y gracias a mi desempate, vencimos. Fue muy emotivo y emocionante, uno de esos momentos que se quedan para siempre".