Fórmula 1

Pirelli impone un límite a los equipos de F1: así cambian las estrategias para Qatar

Debido a las predicciones del nivel de desgaste se limita cada juego de neumáticos

Crews work on the car of Williams driver Alexander Albon of Thailand during a qualifying session at the Formula One Las Vegas Grand Prix Auto Race, Friday, Nov. 21, 2025 in Las Vegas. (Cristobal Herrera Ulashkevich/Pool Photo via AP)
F1 Grand Prix Auto RacingASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Gran Premio de Qatar se ha consolidado en el calendario de Fórmula 1 como una de las citas más exigentes para los neumáticos. El asfalto del Circuito Internacional de Losail, combinado con las elevadas temperaturas y curvas rápidas, convierte esta prueba en un desafío extremo para la gestión del desgaste. En este contexto, la durabilidad de cada compuesto pasa a ser un factor crítico en la definición de cualquier estrategia.

Tras un exhaustivo análisis de los datos recopilados durante el evento de 2024, Pirelli detectó niveles de desgaste cercanos a los límites operativos, especialmente en el neumático delantero izquierdo, el más castigado por las características del trazado. Estos resultados, considerados preocupantes por el proveedor italiano, motivaron una revisión técnica destinada a preservar la seguridad en pista. Tras una decisión conjunta entre Pirelli, la FIA, la Fórmula 1 y las escuderías, se ha aprobado una nueva restricción sobre la vida útil de cada juego de neumáticos para el fin de semana.

Parada obligatoria cada 25 vueltas

La principal medida adoptada por Pirelli establece que cada juego de neumáticos tendrá un máximo de 25 vueltas de uso durante todo el fin de semana. Esto implica que en la carrera del domingo, programada a 57 vueltas, todos los equipos estarán obligados a realizar al menos dos paradas en boxes, eliminando prácticamente cualquier margen para estrategias alternativas o stints extendidos. Sin embargo, esta limitación no afectará a la Sprint Race, cuya duración de 19 vueltas permite completarla sin detenciones.

Pirelli especificó en un comunicado que esta restricción responde a un patrón de desgaste observado en 2024: "El año pasado, varios neumáticos, en particular el delantero izquierdo, alcanzaron el nivel máximo de desgaste. Estas condiciones, combinadas con la alta energía lateral, aumentaron la fatiga estructural de la construcción". Por otro lado, aclaró que esta limitación es diferente a la que se impuso en el GP de Qatar de 2023.

En aquella temporada, el límite de duración de los stints se impuso debido a las fisuras que los bordillos provocaban en los flancos de los neumáticos. Las modificaciones aplicadas posteriormente sobre esos bordillos, junto con la instalación de trampas de grava, eliminaron ese riesgo dejando como único factor determinante el desgaste extremo.

Cómo cuentan las vueltas de los neumáticos

Para asegurar el cumplimiento de la normativa, todas las vueltas completadas durante el fin de semana se contabilizarán dentro del límite de cada juego de neumáticos. También se sumarán las vueltas realizadas bajo régimen de Safety Car o Virtual Safety Car, ya que los compuestos continúan en uso activo. Únicamente quedarán excluidas las vueltas a la parrilla, las vueltas de formación y las efectuadas después de la bandera a cuadros.

Selección de compuestos para Qatar

Pirelli ha optado por su gama más resistente para afrontar el fin de semana: C1 como compuesto duro, C2 como medio y C3 como blando. Bajo el formato de fin de semana Sprint, cada piloto dispondrá de dos juegos de duros, cuatro de medios y seis de blandos, un reparto diseñado para ofrecer un margen razonable de maniobra dentro de las nuevas limitaciones.