
Lío en el paddock
Revuelo en la F-1: la mujer que desató el escándalo sexual de Horner contratada por una escudería rival
La ex empleada de Red Bull que lo acusó de "comportamiento inadecuado" ha vuelto al Gran Circo pero su identidad sigue blindada

El pasado mes de julio el paddock de la Fórmula 1 se veía sacudido con la abrupta salida de Christian Horner de Red Bull Racing. Horner fue despedido de Red Bull después de 20 años como director del equipo. El piloto de 51 años había sido el único director de equipo de Red Bull desde su primera temporada de Fórmula 1 en 2005.
El despido de Horner se producía 17 meses después de que una colega le acusara de "comportamiento inapropiado". Horner fue absuelto dos veces de las reclamaciones por la empresa matriz del equipo, Red Bull GmbH. "Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas a partir de hoy y ha nombrado a Laurent Mekies como CEO (director ejecutivo) de Red Bull Racing", anunció Red Bull GmbH en un comunicado.
20 años y un sueldo millonario
Con un salario superior a los 9 millones de euros, Horner ha liderado el Red Bull con sede en Milton Keynes desde su llegada a la parrilla en 2005 y ha supervisado un gran período de éxito. Red Bull ha ganado siete campeonatos de pilotos y seis campeonatos de constructores bajo su mando y ganaron 21 de las 22 carreras en las que Verstappen reclamó el título de pilotos la temporada pasada.
El caso estalló públicamente en diciembre de 2023, cuando se conoció que una empleada de la estructura de la bebida energizante había denunciado a Horner por supuestas conductas coercitivas y de naturaleza sexual. El nombre de la trabajadora nunca tomó dominio, respetando la normativa británica y el pedido de confidencialidad impuesto por los equipos y las autoridades deportivas.
Mensajes sexuales
Tras la denuncia, la escudería decidió suspender a la denunciante en marzo de 2024 durante las investigaciones internas. El caso desencadenó una crisis interna que puso en jaque la continuidad de Horner, quien llevaba veinte años al mando del equipo austríaco.
Las conversaciones revelan momentos incómodos y solicitudes explícitas por parte de Horner. En varios puntos, la asistente insta al jefe de equipo a respetar los límites, recordándole la existencia de su esposa, la reconocida Geri Halliwell, quien también se vio afectada por este escándalo.
En un intento de contener el daño, Horner expresó su arrepentimiento en las conversaciones y pidió repetidamente a la asistente que borrara los mensajes comprometedores. Sin embargo, la situación ha dejado una marca en la reputación de Horner, un líder respetado en el mundo de las carreras de monoplazas.
Logró sobrevivir a las acusaciones de comportamiento inapropiado y fue absuelto dos veces en investigaciones internas por irregularidades pero el escándalo finalmente le pasó factura.
Un nuevo empleo
Ahora, sigue buscando un puesto en el Gran Circo mientras su denunciante ya ha conseguido regresar al Gran Circo de la mano de una escudería rival. La empleada británica que presentó acusaciones de comportamiento inapropiado contra Horner ha vuelto a trabajar en la Fórmula 1 tras meses de ausencia forzada. La información, confirmada por la cadena BBC y retomada por medios como Daily Mail Sport, destacó el regreso de la mujer al paddock de la máxima categoría del automovilismo después de protagonizar uno de los escándalos más relevantes de los últimos tiempos en la F-1.
De acuerdo con esta información, logró integrarse a la plantilla de un equipo rival dentro de la Fórmula 1, en una posición vinculada a la misma rama del deporte en la que había desarrollado antes su labor. También confirmaron que el regreso se produjo manteniendo la reserva absoluta sobre su identidad y que la empleada ya no tiene relación alguna con la empresa austríaca, lo que le permitió cerrar una etapa que movilizó a la cúpula directiva y sacudió la convivencia entre los equipos del paddock.
✕
Accede a tu cuenta para comentar