Freeride World Tour 2025 comienza en Baqueira Beret

El Freeride World Tour 2025 comienza en Baqueira Beret: Emoción, nieve y talento en los Pirineos

Tras el éxito de las ediciones de 2022 y 2023, el FWT regresa a Baqueira Beret, donde los mejores freeriders del mundo se enfrentan al emocionante comienzo de la temporada.

El Freeride World Tour 2025 comienza en Baqueira Beret: Emoción, nieve y talento en los Pirineos
El Freeride World Tour 2025 comienza en Baqueira Beret: Emoción, nieve y talento en los Pirineos©Baqueira Beret ©Baqueira Beret

El FIS Freeride World Tour by Peak Performance inaugura la temporada 2025 en Baqueira Beret, en el corazón de los Pirineos. Después de un año de pausa y los espectaculares eventos de 2022 y 2023, el FWT vuelve a la Val d’Aran, un paraíso del freeride con un terreno único, una atmósfera incomparable y una rica herencia cultural.

Los responsables del circuito FIS Freeride World Tour by Peak Performance han anunciado que la competición Baqueira Beret Pro by Movistar tendrá lugar este viernes, 17 de enero, en el impresionante escenario del municipio de Vielha e Mijaran en un descenso que acaba de ser bautizado como “La Bamba” por los organizadores. El nombre ha sido escogido como agradecimiento al reconocido rider aranés Aymar Navarro, cuyo mote es “La Bamba” en el circuito, después de que haya sido uno de los principales artífices en localizar y asegurar este escenario.

La zona es conocida por su terreno técnico y desafiante, este icónico enclave pirenaico pondrá a prueba a los mejores freeriders del mundo en un evento que promete actuaciones inolvidables.

Inicialmente prevista el Baciver, las condiciones óptimas para el freeride han aconsejado este escenario. La Estación de Baqueira, no obstante, cuenta con gran cantidad de nieve de gran calidad en sus pistas gracias a la persistente ola de frío. De hecho, la estación prevé abrir 145 km de pistas y hasta 105 trazados para el fin de semana del 18 y 19 de enero.

"La Bamba": el escenario definitivo de freeride en los Pirineos

Se trata de un descenso situado en una impresionante cara Este cuya cumbre alcanza los 2.541 metros de altura y la zona de meta está situada a 2.069 metros. Con una pendiente media del 40% y secciones que alcanzan hasta un vertiginoso 53%, esta montaña, con cierta orografía de “spines” al más puro estilo de Alaska, es un paraíso para el freeride. Su imponente belleza y potencial para el freeride han inspirado a los locales durante mucho tiempo.

El desafío que suponen las exigencias técnicas y la variedad del terreno que ofrece “La Bamba” lo presentan como una excelente alternativa a la renombrada cara del Baciver. Grandes cortados, espinas y cornisas moldeadas por el viento definen la montaña, creando un escenario ideal para que los freeriders desplieguen su creatividad. Los más freestylers, en particular, encontrarán en la zona baja de esta montaña un lugar perfecto para mostrar su talento e imaginación.

Ubicada en el corazón de la Val d’Aran, “La Bamba” encarna a la perfección el espíritu de la competición de freeride. Con su combinación de pendientes pronunciadas y características naturales desafiantes, se erige como un lugar idóneo para superar los límites de lo posible en los Pirineos.

¿Por qué este cambio"

Originalmente planeada para el Tuc de Baciver, la competición se ha trasladado a esta zona de Vielha e Mijaran debido al impacto de las recientes condiciones meteorológicas.

“La última nevada llegó acompañada de fuertes vientos del sudoeste, con ráfagas de hasta 100km/h, que afectaron la parte más alta de las montañas en el Naut Aran”, explica Laurent Besse, Comisionado del FWT. “Aunque la sede inicial podría haber funcionado con condiciones de nieve primavera, las temperaturas frías y el pronóstico de altas presiones han dejado las laderas orientadas al oeste como no adecuadas para la competición. Por suerte, “La Bamba” ofrece una excelente alternativa por su terreno diverso, calidad de nieve y óptima protección, garantizando un emocionante y seguro inicio de temporada”.

Logística del evento

Debido a la naturaleza remota dónde se disputará el evento, la competición no será accesible al público. Esta decisión se ha tomado para priorizar la seguridad tanto de los atletas como de los espectadores.

Sin embargo, los fans podrán disfrutar de toda la acción en vivo a través de la retransmisión oficial del FWT online y en TV o acudir al Pla de Beret, en Baqueira Beret, donde la competición se mostrará en una pantalla gigante para una experiencia inmersiva. La retransmisión será en directo el viernes y en diferido el sábado a partir de las 9:30 am.

La estación ha recibido recientes nevadas, combinadas con predicciones de sol y frío intenso para los próximos días, creando un escenario ideal tanto para la competencia como para el turismo. Con más de 110 km de pistas abiertas y los cuatro sectores operativos, Baqueira Beret se encuentra en pleno funcionamiento.

La organización, junto con el comité local, ha ampliado la ventana para la competición, considerando las previsiones meteorológicas. Los días jueves 16 y viernes 17 de enero están marcados como posibles jornadas para el evento, con una decisión final que se tomará 48 horas antes.

Reconocida por sus excepcionales condiciones fuera de pista y una creciente cultura del freeride, Baqueira Beret sigue siendo un lugar destacado para competiciones de élite. El evento reunirá a los mejores freeriders del mundo, listos para realizar descensos asombrosos ante un público entusiasta que representa el espíritu único de esta estación.

Ventana meteorológica y condiciones de nieve

La temporada en Baqueira Beret comenzó con excelentes condiciones gracias a dos grandes nevadas a principios de diciembre, que establecieron una base sólida para el invierno y la primavera. Este sábado 11 de enero se sumaron 10 centímetros de nieve polvo, acompañados por vientos del noroeste.

Los guías del FWT y el comité organizador han seguido de cerca los espesores y el terreno para garantizar condiciones óptimas para la competición. Aunque no se esperan nuevas nevadas debido a un sistema de altas presiones, la sólida base existente, junto con las recientes precipitaciones, han preparado el escenario para un evento espectacular.

Representantes españoles: Abel Moga y Núria Castán

Dos destacados atletas españoles competirán en el Baqueira Beret Pro, añadiendo emoción local a la inauguración del Freeride World Tour. El esquiador aranés Abel Moga, quien recibió una wildcard para este evento, vuelve a competir en sus montañas con su estilo audaz y enérgico, donde logró un memorable segundo puesto en 2022.

"Estoy emocionado de recibir la wildcard y competir en casa. Es una gran oportunidad para mostrar al mundo nuestras increíbles montañas. Tener aquí a tantas leyendas es un sueño, ¡y no puedo esperar para comenzar!" – Abel Moga

Por otro lado, Núria Castán, snowboarder catalana, competirá como integrante oficial del FWT tras un impresionante 2024 donde terminó como subcampeona mundial y ganó tanto el Verbier Pro como el Georgia Pro.

"Estoy ansiosa por el Baqueira Beret Pro. Las condiciones ya eran excelentes al inicio de la temporada y con las recientes nevadas, estamos listos. Comenzar el circuito en mi país es especial; es la oportunidad perfecta para mostrar la belleza del freeride español y el increíble terreno de los Pirineos." – Núria Castán

Cambios y nuevos aspirantes

La temporada 2025 trae novedades, con ausencias destacadas como la del campeón vigente Max Hitzig (GER) y la campeona de 2023 Katie Anderson (CAN), ambos por lesión. Esto abre la puerta a nuevas estrellas emergentes y rivales en sus categorías.

En Esquí Hombres, atletas como Marcus Goguen (CAN) y Ben Richards (NZL) buscarán dejar su marca. En Esquí Mujeres, regresan leyendas como Arianna Tricomi (ITA) y Justine Dufour-Lapointe (CAN), enfrentándose a los nuevos talentos del freeride.

En Snowboard Hombres, el icónico Victor de Le Rue (FRA) aspira a un histórico cuarto título mundial, mientras jóvenes promesas como Timm Schröder (GER) buscarán desafiar su dominio. En Snowboard Mujeres, la campeona actual Erin Sauvé (CAN) competirá contra una fuerte oposición, incluida la subcampeona Núria Castán, que contará con el apoyo del público local.