Fútbol

Las 7 claves de Xabi Alonso para cambiar el Real Madrid: fichajes, salidas, dibujo táctico...

El Real Madrid se va de vacaciones, pero el entrenador blanco quiere que la derrota contra el PSG sirva de enseñanza

Real Madrid manager Xabi Alonso reacts during the Club World Cup semifinal soccer match between PSG and Real Madrid in East Rutherford, N.J., Wednesday, July 9, 2025. (AP Photo/Adam Hunger)
Xabi Alonso tiene que reflexionar tras la derrota contra el PSG en el Mundial de ClubesASSOCIATED PRESSAgencia AP

La derrota por 4-0 ante el PSG en la semifinal del Mundial de Clubes deja cicatrices en un Real Madrid en construcción, pero también una hoja de ruta para el futuro, después de las vacaciones “Partimos de cero”, dijo el técnico al término del encuentro, dejando claro que el próximo curso toca de verdad, cambiar. Estas son las claves que marcarán ese proceso.

1. Recomponer la defensa

El mazazo ante el PSG expuso con crudeza los errores defensivos del conjunto blanco. Los dos primeros goles llegaron por desajustes graves en la zaga. A las ausencias de Huijsen y Alexander-Arnold, se sumó una falta de concentración en la línea defensiva. “Es la primera derrota, y la mala noticia para mí es que vamos a perder más veces. Hay que afrontarlo”, reconoció Xabi Alonso con autocrítica. El partido se rompió por los errores de Asencio, que ha perdido su condición de titular definitivamente y de Rüdiger, que puede perderla por Militao. Trent-Huijsen-Militao y Carreras son el futuro. Una defensa completamente distinta a la que se vio contra el PSG. Se espera una defensa más sólida, pero no bastará con nombres: la clave estará en el trabajo colectivo.

2. La presión como sistema de vida

Xabi Alonso quiere un equipo que presione como un bloque. Esa fue una de sus máximas desde el inicio de su etapa, pero contra el PSG, esa idea se desmoronó. La presión alta no funcionó y terminó por desorganizar al equipo. Courtois lo explicó con precisión quirúrgica: “Cuando estás repartido por el campo y con tanto espacio, ante un buen equipo como ellos es difícil”. No se trata solo de correr, sino de saber cuándo y cómo. Y para eso hace falta tiempo y trabajo. El portero fue claro: “Desde mi punto de vista llegábamos un poco tarde. En el momento en el que llegas tarde, todo el mundo está fuera de posición”.

3. Las distancias, el pilar de Xabi

En cada rueda de prensa, en cada análisis, Alonso repite un concepto: las distancias. Las distancias entre líneas, entre jugadores, entre movimientos. Contra el PSG, otra vez, se rompió todo. El equipo quedó estirado, sin conexión entre defensa, medio y ataque. “No nos encontrábamos en el campo”, confesó el técnico.

Es un problema estructural que no se resuelve con un cambio de nombres ni de esquema, sino con trabajo fino en los entrenamientos. Si algo tiene claro Xabi, es que ahí se juega el éxito o el fracaso de su propuesta.

4. El sistema, en revisión

Durante el Mundial, Alonso ha probado varios sistemas: 4-4-2, tres centrales, y finalmente, en la semifinal, el 4-3-3, que claramente no funcionó. El equipo quedó partido en dos y sin control del juego.

“Hoy el análisis de todas las decisiones se mirará diferente y yo también lo haré, soy autocrítico”, admitió el técnico. Esa flexibilidad para revisar sus propias ideas será clave para la evolución del equipo. Xabi tiene ideas claras, pero no es dogmático, y esa apertura puede ser su mejor aliada de cara a la 25/26.

5. La decisión con Rodrygo

Uno de los silencios más ruidosos de este torneo ha sido el de Rodrygo. No jugó y Xabi explicó que “necesitábamos otro perfil . En este campeonato no hubo decisiones pensando en el futuro", dijo, pero el caso del brasileño deja entrever que su salida es más que una posibilidad. Esa marcha podría abrir hueco a nuevas incorporaciones, o bien dar paso a jugadores como Gonzalo, fundamental todo el torneo.

6. Los fichajes y el nuevo impulso

El próximo en llegar será Álvaro Carreras para la banda izquierda “El partido me ha dicho muchas cosas de lo que somos y de lo que tenemos que mejorar”, dijo tras la derrota Xabi y también dejó caer que el mercado será una oportunidad para corregir esas carencias detectadas. "Durante el Mundial no hemos hablado de la composición de la plantilla, pero siempre estamos con la idea de mejorar. Margen hay"

7. La derrota como enseñanza

Pese a lo duro del resultado, tanto entrenador como jugadores coinciden en que esta caída debe servir como punto de partida. Courtois lo resumió con madurez: “Estamos en el buen camino y a veces un golpe así te viene bien para seguir corrigiendo. Tenemos que trabajar la temporada que viene”.

Xabi también lo ve así: “Me voy con certezas... Nos vamos mejor equipo a pesar de que ahora es complicado explicarlo”. La idea no es maquillar el resultado, sino usarlo como espejo. El Madrid ha tocado fondo, pero ese mismo fondo puede ser el impulso hacia arriba. "Esto nos va a servir”, dijo