Fútbol

Aubameyang mantiene vivo el sueño mundialista de Gabón

El delantero marcó un póker de goles en la victoria frente a Gambia y su equipo definirá la clasificación en la última jornada de Eliminatorias

El jugador de la selección de Gabón, Pierre-Emerick Aubameyang, celebra su gol ante Guinea-Bissau
Aubameyang mantiene vivo el sueño mundialista de Gabónlarazonlarazon

El pasado 9 de octubre, Gabón protagonizó una jornada histórica en las Eliminatorias Africanas rumbo al Mundial 2026 al vencer 3-4 a Gambia en un encuentro lleno de emoción y goles. La figura indiscutible de este partido fue Pierre-Emerick Aubameyang, quien marcó los cuatro tantos de su equipo en una actuación memorable que mantiene intactas las aspiraciones gabonesas de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.

Desde el inicio del partido, Aubameyang se mostró como el líder ofensivo, anotando en los minutos 20, 42, 62 y 78, con un despliegue de calidad, olfato goleador y determinación que fue clave para sacar adelante un duelo complicado frente a un rival que nunca bajó los brazos. Sin embargo, la euforia por su póker se vio marcada por su expulsión a los 85 minutos tras recibir una segunda tarjeta amarilla, lo que complica su presencia en el partido definitivo contra Burundi el próximo martes 14 de octubre.

Este triunfo puso a Gabón a solo un punto del líder, Costa de Marfil, en el grupo F, con 22 unidades frente a 23. Para asegurar su clasificación directa, el conjunto dirigido por Thierry Mouyouma debe ganar su último encuentro y esperar un tropiezo de los marfileños contra Kenia. De lograrlo, Gabón conseguiría un logro que marcaría un antes y un después para el fútbol local y su proyección internacional.

Sin embargo, Gabón ya aseguró un lugar en los playoff, por lo que si se dan resultados adversos en esta última jornada, todavía tendría una opción más para cumplir el sueño mundialista. De esta forma se sumaría a Argelia, Marruecos, Egipto y Túnez, selecciones que ya tienen su boleto asegurado.

En este último enfrentamiento, Aubameyang verá desde la grada la definición de lo que no solo podría ser uno de los hechos históricos para el fútbol gabonés, si no que seguramente, a sus 36 años, una de sus últimas oportunidades para poder vivir de cerca una Copa Mundial de la FIFA.

¿Cuántos equipos africanos van al Mundial?

Los 54 equipos afiliados a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) se dividieron en 9 grupos de 6 integrantes cada uno. Los 9 ganadores de cada zona clasificarán de forma directa, mientras que los 4 mejores segundos disputarán un playoff en duelos a eliminación directa por la plaza para el repechaje intercontinental.

Este playoff intercontinental será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales). Las 6 selecciones (Conmebol, 2 Concacaf, Asia, África y Oceanía) serán ubicadas según su ranking FIFA. Las 4 peores ubicadas se enfrentarán en dos semifinales, a partido único. Las 2 selecciones ganadoras de estas semifinales jugarán ante las 2 mejores ubicadas en dos finales, también a partido único. Las 2 selecciones que ganen las finales se clasificarán para el Mundial de 2026. Los partidos se jugarán en marzo.