
Champions
El Barcelona afronta los cuartos de la Champions ante el Borussia Dortmund enganchado al positivismo de Flick
El equipo azulgrana no pasa de cuartos de la Champions desde 2019, pero el técnico ha cambiado la dinámica y la mentalidad del equipo. Ha mejorado el rendimiento de los jugadores y hasta los suplentes están con él

El empate del Barcelona ante el Betis fue un duro golpe para la afición azulgrana, que veía la posibilidad de distanciar al Real Madrid a seis puntos. Se quedó en cuatro. Antes de comenzar la jornada, eran tres. «Un partido menos, un punto más», resumía el entrenador, una figura capital en el buen funcionamiento del conjunto catalán esta temporada, aunque ahora llega la hora de la verdad.
Opción a todos los títulos
Plantarse en abril con opciones de ganar todos los títulos es un éxito, pero rematarlo es lo más complicado. El Barcelona no pasa los cuartos de la Champions desde la temporada 2018-19, de mal recuerdo porque una semifinal ante el Liverpool que estaba ganada con el 3-0 de la ida, la perdió el Barça con el desastre de Anfield. Desde ahí, todo fue a peor, hasta los brotes verdes del año pasado, sobre todo con el partido de ida de estos cuartos ante el PSG, el triunfo en París, que no tuvo continuidad en una vuelta condicionada por la expulsión de Araujo. Le faltó creer al Barcelona en cuanto el central vio la roja, pero ahora anda sobrado de optimismo, empezando por su técnico.
Todos mejores con Flick
El preparador alemán llegó con la lección aprendida. A Xavi le costó caro decir una realidad: que los problemas económicos del club condicionaban la conformación de la plantilla. Desde la directiva se tomó como una debilidad, y fue fulminado pese a que había sido ratificado. Flick no para de alabar a sus futbolistas y de decir que son fantásticos. Ha llegado a sacar la mejor versión de casi todos. Ha potenciado a Cubarsí, aunque el mérito ahí también es de Xavi por apostar por él; y han subido Iñigo Martínez, Balde, Koundé, De Jong, Pedri (una vez liberado de lesiones), Raphinha... Lewandowski está en su mejor año goleador en la Ciudad Condal y Lamine Yamal ya se ha convertido en una estrella, a la que no se mira el DNI y los sorprendentes 17 años que tiene. El único futbolista que se ha estancado es Ansu Fati.
Gavi y Ferran, reservas, pero muy enchufados
Hasta los menos habituales están conectadísimos. Ferran Torres aporta cuando sale del banquillo y también como titular, situación que se está dando cada vez más. «Sé que el técnico confía en mí», dice. Lo mismo que Gavi, que tuvo clara la celebración cuando marcó al Betis: un abrazo a Flick. «Me da igual lo que diga la gente, tengo la confianza del entrenador y estoy muy feliz», aseguró ante los rumores de una posible salida porque no suele estar en el once titular. El entrenador destacó su actuación ante los verdiblancos, que seguramente le sirva para repetir como titular ante el Borussia Dortmund, en un encuentro que por las características de los dos equipos se requerirá de muchas piernas para el ida y vuelta.
Flick tiene a la plantilla concentrada y confiada, pero, como siempre, será la pelota la que dé el veredicto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar