World Football Summit
Fernando Carro, Ceo del Leverkusen: "Fichar por el Madrid no fue una decisión fácil para Xabi Alonso"
El mandatario del equipo alemán participó en una charla junto a Julio Senn en el World Football Summit
Decir que sí al Real Madrid no siempre es una decisión sencilla. Eso, al menos, es lo que opina Fernando Carro, el español que dirige el Bayer Leverkusen desde su puesto de Ceo y el hombre que fichó a Xabi Alonso para el club alemán. Carro ha explicado su opinión sobre la marcha de Xabi al Real Madrid durante una charla con Julio Senn en uno de los paneles del World Football Summit, que se celebra entre hoy y mañana en Madrid.
“Yo creo que no fue una decisión fácil para él porque tuvo que hacerse cargo para el Mundial de clubes. Creo que hubiera preferido empezar más tarde. Él estaba contento en Leverkusen, la familia también. Una decisión así no la tomas de la noche a la mañana. Hemos trabajado muy a gusto con él. Tiene las puertas abiertas para cuando quiera volver. Es un grandísimo profesional, una grandísima persona que tendrá éxito y sólo puedo felicitar al Real Madrid. Es una decisión muy acertada, muy buena [su fichaje], Hizo un trabajo muy bueno con nosotros y le deseo lo mejor”, explica Carro. Él conoce bien a Xabi, porque aparte de ser su jefe, convive cada día con el vestuario. "Estoy todos los días en el vestuario. Por la mañana estoy en la parte deportiva, me gusta escuchar las charlas. Viajo con el equipo, como con el equipo. La tarde es para las reuniones de temas corporativos", explica.
El Ceo del Leverkusen admite que fue Simon Rolfes, el director deportivo del club alemán y antiguo capitán del equipo, el que recomendó su fichaje. “Fue una propuesta personal de Rolfes”, admite, aunque aclara que la decisión de ficharlo fue “consensuada”. De su director deportivo dice que es la mejor decisión que ha tomado, “despedir al que había antes diez días después de llegar, el hombre que estaba por debajo de Rudi Völler y fichar a Simon”. Luego se jubiló Völler y Rolfes ee quedó como máximo responsable de la parcela deportiva del club. “Fichar a Simon me permitió fichar a Xabi”.
Carro, nacido en Barcelona pero de formación alemana, explicó sus dificultades para entender que la Liga tenga que poner un tope salarial a los clubes dependiendo de sus ingresos. “La Liga tiene que controlar liquidez, balances, pero no define qué tope salarial tiene cada club. Eso para mi es incomprensible, pero quizás en España es necesario”, aclara. La clave es que en Alemania “nadie gasta lo que no tiene”.
Sin embargo, sí estaría a favor de un tope salarial general, al estilo de la NBA, que permitiera más igualdad entre los clubes y no dependiera tanto de sus ingresos. “El reparto del dinero siempre será mi reto en el mundo del fútbol”, dice. “Los salarios están incrementando como nada. Deberíamos tener un límite salarial. A nivel europeo tenemos una legislación que permite invertir el 70 por ciento de ingresos en salarios y eso sigue disparando los sueldos. Tendría que haber un número absoluto que aunque uno tenga el doble de presupuesto que otro no se puede gastar más. Sé que es difícil, que no vendrá mañana, pero debería implementarse porque si no se nos va a ir de las manos, los jugadores y los agentes van a ganar cada vez más y el dinero se va a ir a ellos y no a la inversión que necesitan los clubes. Las diferencias se van a disparar. Un tope salarial global es necesario”, dice. La medida permitiría corregir un poco las grandes diferencias que ya existen entre los clubes que juegan en la Liga de Campeones y los que no.
El otro gran reto es el calendario unificado. “Cada uno tira para su lado, pero no puede ser que haya una Copa de África en enero”, se lamenta.