Fútbol

De la Fuente, prohibido relajarse

España está a un pasito del Mundial, pero el seleccionador quiere mantener la desconfianza

Fútbol/Selección.- Luis de la Fuente construye una España con fondo de armario que tiene a mano el récord de Italia
Fútbol/Selección.- Luis de la Fuente construye una España con fondo de armario que tiene a mano el récord de ItaliaEuropa Press

A un día del cierre de la fase de clasificación para el Mundial, Luis de la Fuente compareció consciente de que España llega al duelo con la clasificación virtualmente hecha pero sin espacio para la relajación.El seleccionador insistió una y otra vez que no la habrá, que el encuentro “es muy importante” y que su obligación es poner en el campo “al mejor equipo para ganar”. Su mensaje, sonó casi como un recordatorio interno: haber hecho los deberes no exime a la Selección de mantener el nivel.

Uno de los nombres propios de la rueda de prensa fue el de Ferran Torres, futbolista al que De la Fuente conoce desde hace más de una década. El técnico recordó sus primeros encuentros con el delantero: “Le conocí con 16 años en la selección valenciana. Le conozco de las categorías inferiores. Puede jugar en diferentes posiciones. Es un jugador espectacular”. Repitió una reflexión: “Muchas veces no valoramos a los nuestros, y Ferran es uno de ellos. Siempre lo hace bien. Una suerte tenerle”. Su papel en el once sigue abierto, pero el seleccionador insistió en algo inequívoco: “Veremos en qué demarcación juega. Es muy importante para la Selección”.

El contexto del partido ha estado marcado por el estado del terreno de juego, afectado por la lluvia. De la Fuente no dramatizó, pero sí reconoció que el cuerpo técnico tendrá en cuenta todos los factores antes de decidir: “El campo parece que no va a estar en las mejores condiciones por las lluvias y aun así parece que se recuperará bastante para mañana. Nosotros valoramos todo a la hora de hacer una convocatoria y una alineación. Veremos esta tarde en el entrenamiento. Tenemos una primera idea de lo que queremos plantear”.

La cuestión de si este encuentro sería una oportunidad para dar minutos a los menos habituales fue probablemente la que más le permitió reafirmar su filosofía. “Mañana vamos a sacar al mejor equipo para ganar. Para nosotros es un partido muy importante y saldrán los mejores. No habrá regalos, aquí la gente se lo tiene que ganar”. De la Fuente añadió que todos sus futbolistas “quieren jugar” y que “todos se lo han ganado y se lo han merecido”.

España es favorita para todo, pero el seleccionador esquiva cualquier etiqueta. “Se trata de estar entre las más favoritas. El éxito es tener opciones de pelear por ganar. Entre ganar y perder hay un hilo muy fino. El éxito es estar en la pelea y pelear por ganar el Mundial. Un claro favorito es imposible en un Mundial”.

De la Fuente también se detuvo en el significado personal que tiene dirigir a la Selección en un gran torneo: “Lo significa todo. Yo siempre he sido un gran seguidor de la Selección. Para mí es un lujo y un honor dirigir a la Selección de mi país. No sé si hay un honor más grande o más placentero. Es a lo máximo a lo que puede llegar un entrenador. Este cargo tiene mucha importancia”.

Cuando se le preguntó si él mismo es “el mejor seleccionador del mundo”, el riojano bajó el balón al suelo con la misma calma con la que intenta encarar el día a día. “Para mí es un honor que se hable de la Selección. Tenemos que huir de las individualidades y poner el foco en lo que significa la Selección para el país. Yo solo quiero hacer cada día mejor mi trabajo. No pienso en esas cosas. Solo estar a la altura”.

El técnico tampoco quiso perder la oportunidad de poner en valor el vínculo con Sevilla, habitual sede de grandes noches de la Selección. “Sevilla es mi casa, me siento feliz, nunca falla. Me gustaría explicar a la afición lo importante que es que nos apoyen. La ciudad de Sevilla es muy importante para la Selección”.

Añadió un deseo: “Esperemos que el estadio tenga el aspecto de una gran cita. Estoy orgulloso de dirigir a esta Selección y a este fantástico grupo de futbolistas. Lo mejor está por llegar”.

El mensaje clave de la víspera volvió a aparecer al hablar de los posibles cambios. Ni revolución ni examen interno: responsabilidad. “Afrontamos este partido con una gran responsabilidad. Por prestigio, por poner en valor lo que hemos conseguido. Queremos seguir siendo primeros del mundo”. Y, sobre todo, una frase que resume la mentalidad que exige a los suyos: “Los futbolistas no se cansan de ganar”. Por eso, afirmó, “no habrá revolución. Saldrá un equipo competitivo y mostraremos respeto al rival. Tenemos que sacar a los mejores para ganar”.

Uno de los jugadores esenciales del esquema es Aymeric Laporte, cuya importancia el técnico describió sin reservas: “Tiene mucha importancia. Llegué a decir que era el mejor central. Para nuestro estilo nos ofrece una gran salida y filtración de pases. También tiene jerarquía en defensa con una gran comunicación. Es muy completo”. Y añadió algo interesante sobre la construcción del modelo de juego: “El mérito que teníamos era conocer a qué futbolistas encajan mejor en nuestro estilo, y Laporte es uno de ellos”.

Sobre la situación física de Unai Simón, De la Fuente tranquilizó: “Ahora mismo están todos disponibles. Fue solo un golpe. No hay ningún problema con Unai. Ya sabéis lo de Huijsen, pero el resto están bien”.