Fútbol

Messi pone condiciones a Scaloni para el Mundial 2026

Lionel Messi alimenta el sueño de jugar el Mundial de 2026 para defender el título de Argentina, una posibilidad que el propio astro argentino condiciona a su estado físico y a cómo se sienta día a día

Messi, junto a Scaloni y Aimar, en el último entrenamiento antes de México
Messi, junto a Scaloni y AimarJUAN IGNACIO RONCORONIAgencia EFE

Un hito sin precedentes en la historia del fútbol podría llevar el nombre de Lionel Messi. El astro argentino se encuentra ante la posibilidad real de convertirse en el primer futbolista que disputa seis Copas del Mundo, una gesta que lo situaría en solitario en el olimpo de este deporte. Lo que hasta hace poco parecía una quimera, hoy se perfila como un objetivo tangible para el capitán de la Albiceleste, que podría volver a liderar a su selección en el torneo de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

No obstante, esta ambiciosa meta tiene una condición ineludible. El propio Messi ha supeditado su participación a un único factor: su condición física. La decisión final, por tanto, dependerá de su estado de forma y de las sensaciones que tenga cuando se acerque la cita, un examen personal que, según ha confesado, afrontará día a día, sin presiones ni plazos fijos.

De hecho, este planteamiento supone un giro notable respecto a sus declaraciones pasadas, en las que la edad parecía un obstáculo insalvable. La reciente racha de éxitos con su selección ha sido clave en este cambio de perspectiva, especialmente tras romper la sequía de títulos con la conquista de la Copa América en 2021 en el mítico Maracaná. Aquel triunfo fue el preludio de la gloria máxima.

La defensa del título como motor del cambio

Asimismo, la consecución del Mundial de Catar en 2022, el primero para Argentina desde la época de Maradona en 1986, lo cambió todo. Messi no solo levantó el trofeo que tanto se le había resistido, sino que lo hizo con una actuación estelar, sobre todo en su memorable final contra Francia. En aquel partido para el recuerdo, marcó dos goles y convirtió su lanzamiento en la tanda de penaltis, liderando a un equipo que hizo historia.

Por todo ello, la idea de prolongar su leyenda con la selección ha cobrado una fuerza inesperada. El doble aliciente de revalidar la corona mundial y, al mismo tiempo, alcanzar un récord personal de semejante envergadura, parece ser una motivación más que suficiente. Con 114 goles anotados desde su debut en 2005, el rosarino se plantea ahora un último gran baile, dejando al mundo del fútbol pendiente de una decisión que marcará una época.