
Champions
Pavlidis: entre un récord de Cruyff, un gol maradoniano y el triplete ante el Barcelona
El delantero griego, criticado en sus primeros meses en el Benfica, recuperó el instinto goleador ante el Barça en la liguilla. Desde ahí, 12 tantos en 12 partidos. Fue también quien provocó la expulsión de Cubarsí en la ida de octavos

Hay un antes y un después para Vangelis Pavlidis esta temporada. El delantero griego de 26 años fichó el pasado verano por el Benfica después de ser el máximo goleador de la Eredivisie con el AZ Alkmaar. Pavlidis devolvió a Johan Cruyff a los titulares por un récord de 1967. El «Flaco» marcó con el Ajax en 14 jornadas seguidas del campeonato de Países Bajos, y el heleno arrancó como un tiro el curso pasado, acertando en los primeros nueve encuentros, aunque no pudo llegar a batir el registro de la leyenda. Finalizó la Liga con unos más que notables 29 goles en 34 partidos y eso le hizo dar el siguiente paso de su carrera, tras haberse formado en Alemania (en el Bochum e incluso en el Borussia Dortmund, en el segundo equipo) y haber madurado en Países Bajos (en el Willem II antes de en el AZ). El Benfica pagó 18 millones por él y le iba a dar la posibilidad de disputar la Champions.
El despertar de Pavlidis ante el Barcelona
Pero sus primeras actuaciones en Lisboa despertaron el recelo de los aficionados, que ahora le adoran. El punto de inflexión fue el pasado enero, en el partido de la liguilla contra el Barcelona. Logró un fantástico triplete, que no pudo complementar con el triunfo por la remontada azulgrana, pero que sí despertó el instinto goleador que ya tenía. En la Liga portuguesa llevaba hasta ese momento cuatro tantos en 18 encuentros, y desde ahí ha marcado cinco en seis apariciones. En la Copa, uno en su único choque. En Champions, sólo acertó una vez en las seis primeras jornadas, pero desde el duelo con el Barça ha disputado cinco partidos más en los que ha logrado seis dianas, con víctimas como la Juve o el Mónaco en los dos duelos del «playoff». Sólo no consiguió el objetivo ante el Barça la semana pasada, pero fue el protagonista de la jugada que acabó con la expulsión de Cubarsí. En total, son 12 goles en 12 partidos.
Es un delantero habilidoso (un gol maradoniano, regateando a medio equipo rival, estuvo nominado al mejor de la campaña 2020/2021) que en sus primeros años jugaba en el centro del campo, como «8» o como «10».
De niño admiraba a Steven Gerrard, centrocampista del Liverpool, pero después, como «9», le gustaba Luis Suárez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar