
Sección patrocinada por 

Hípica
Luis Fernando Larrazábal: el salto atlántico del mejor jinete latinoamericano para vivir el verano europeo
El jinete venezolano, número 44 del ranking FEI, ha saltado en el Falsterbo Horse Show, en Suecia, y su plan pasa ahora por Bélgica y Dublín

Luis Fernando Larrazábal no necesita presentación en las pistas internacionales. A sus 33 años, el jinete venezolano (afincado en Wellington (Florida) y actual número 44 del ranking FEI, siendo el mejor posicionado de toda Latinoamérica, ha firmado para su país algunos de los mejores recorridos en las principales pistas continentales. En 2024 tuvo su debut olímpico en París, y fue el único venezolano que participó en la disciplina de Salto de Obstáculos en Versalles. Sin embargo, su carrera sigue escribiéndose con nuevas ambiciones: esta vez cruzando el Atlántico para disputar por primera vez un tour europeo fuera del contexto olímpico.
El punto de partida al aterrizar en Europa hace unos días fue el Falsterbo Horse Show, en Suecia, uno de los concursos más icónicos y exigentes del verano hípico europeo, donde Luis Fernando compitió en el CSIO5* con "Condara" y "Check Me Out".
"Desde hace mucho tiempo he tenido las ganas de competir en Europa, y en este momento tengo un grupo de caballos de buen nivel. Sentí que era una buena oportunidad de venirme a vivir la experiencia. Como mi plan de esta gira de Europa era un poco corto, aproveché para tratar de hacer los mejores eventos de esta época del año. Por eso escogí arrancar con Falsterbo, que es un concurso de mucha tradición y prestigio, y cerrar con Dublín, que me han dicho que es de los mejores concursos del mundo", comenta con entusiasmo a LA RAZÓN.
En este gran concurso sueco, con más de 100 años de tradición y considerado el mayor evento hípico de Escandinavia, Larrazábal saltó con "Check Me Out" y finalizaron en novena posición, y con "Condara" en el exigente Gran Premio Rolex.
Comparando con los concursos americanos, el jinete venezolano dice: "Siento que el tema de organización es como cualquier otro evento de alto nivel, muy bueno y estructurado, pero sin duda alguna, el ambiente y el nivel deportivo fue algo espectacular. El entusiasmo del público se sentía en cada esquina de los recorridos", explica sobre lo que vivió en Falsterbo.
Aunque su participación olímpica en París el año pasado le dio un inicial contacto con la competición en suelo europeo, esta experiencia "civil" supone su primera inmersión en el circuito: "Falsterbo fue mi primer concurso, sin contar París el año pasado. Por el momento, acoplándome a esta realidad que estoy viviendo acá. Y aprovechando cada día que paso en Europa".
Con un equipo sólido y amplio de caballos, Larrazábal ha construido una carrera basada en la constancia y el respeto por estos animales: "Siempre trato de mantener lo más importante primero, que es la felicidad y la salud mental y física de mis caballos. No importa el nivel de competencia en el que estén, cada caballo va a su ritmo. Lo demás llega solo".
Sobre sus dos caballos en Falsterbo, fue claro y positivo: “Me dejaron muy contento. Siento que Falsterbo es un lugar bastante complejo en cuanto al tema de la pista y el material de los saltos, y mis caballos saltaron muy sólidos todas sus rondas".
De "Condara", la yegua con la que debutó en los Juegos Olímpicos de París, Luis Fernando dice: "Se está acoplando, al igual que yo, a estar acá. Está en uno de sus mejores momentos, así que espero aprovecharla al máximo el tiempo que me queda con ella".
Y de "Check Me Out", con el que firmó un top ten en el Derby, apunta: "Es un caballo muy seguro de sí mismo, siempre con la mejor actitud posible en cuanto a complacerme. Para mí es realmente un privilegio montar un caballo con esa disposición".
Desde San Francisco Stables, su cuadra en Wellington, Luis Fernando dirige un proyecto integral, en el que se combinan la competición de alto nivel, la formación de sus alumnos y la gestión de clientes y caballos. "Trato de balancear mucho esa parte, siempre buscando la comodidad y el bienestar de mi equipo, y al mismo tiempo poder estar compitiendo en los mejores concursos con mis caballos y mis clientes”, apunta.
A pesar de tener su base en Estados Unidos, la ambición internacional de Larrazábal está en su apogeo. Tras Falsterbo, el plan incluye un concurso en Bélgica para mantener a los caballos en forma y cerrar con Dublín, otro de los grandes templos del Salto europeo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar