Sección patrocinada por sección patrocinada

WWE

Luto en la lucha libre: Sabu, icono ‘hardcore’ de la WWE, muere a los 60

El peleador estadounidense ha marcado una época en la lucha libre siendo el fundador de los combates 'hardcore'

Luto en la lucha libre: Sabu, icono ‘hardcore’ de la WWE, muere a los 60
Luto en la lucha libre: Sabu, icono ‘hardcore’ de la WWE, muere a los 60X

Los fanáticos de la lucha libre están de luto. Terry Michael Brunk, más conocido como Sabu, ha fallecido a los 60 años. El luchador estadounidense comenzó su carrera como profesional en Extreme Championship Wrestling (ECW), creando la conocida lucha libre hardcore, donde se utilizan alambres, sillas y mesas para golpear a los oponentes.

La propia WWE ha querido tener un reconocimiento hacia el peleador, que ha fallecido tres semanas después de realizar un combate: "La WWE se entristece al enterarse del fallecimiento de Terry Brunk, conocido por los fanáticos de la lucha libre como Sabu. La WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Sabu", asegura un comunicado de la compañía.

Sabu formó parte de la WWE tras hacerse conocido, y logró ser miembro del Salón de la Fama de la WWE. Es una figura reconocida dentro de la lucha libre al ser considerado el pionero de la lucha extrema. Además, también era reconocido por ser el sobrino de una de las grandes leyendas de la lucha libre, Ed Farhat, conocido como ‘The Sheik’ (El Jeque).

Retirada de Sabu del deporte

Tras una longeva carrera en la lucha profesional, Sabu decidió poner fin a los combates en 2021. Sin embargo, el peleador ha tenido algunas apariciones en los últimos años, donde los aficionados han podido seguir disfrutando de su magia sobre el cuadrilátero.

La última vez que se le vio dentro de un ring fue en abril, tres semanas antes de su muerte. Su pelea con Joey Canela en Las Vegas suponía su despido definitivo de los fans.

Carrera de Sabu

El estadounidense nació en Detroit, Michigan, el 12 de diciembre de 1964 y comenzó su andadura en la lucha libre gracias a su tío, Ed "The Sheik" Farhat, miembro del Salón de la Fama de la WWE. Dio el salto a ECW, donde se dio a conocer y se proclamó dos veces Campeón Mundial de la compañía, tres veces Campeón Mundial en parejas con Rob Van Dam y una vez Campeón Televisivo.

Tras aparecer en diferentes promociones, Sabu debutó en la WWE en 2006, donde se enfrentó a rivales como Rey Misterio o John Cena en combates de reglas extremas. Finalmente, el luchador anuncio su retiro y realizó algún combate más para los fans, hasta que el 18 de abril de 2025 decidió poner a su carrera de manera definitiva.

Despedida de su amigo Rob Van Dam

Rob Van Dam y Sabu son dos leyendas de la lucha libre profesional, especialmente reconocidas por su trabajo en ECW (Extreme Championship Wrestling) durante los años 90. Ambos son famosos por su estilo hardcore, acrobático y extremo, y juntos formaron una de las parejas más recordadas del género.

Por ello, el peleador ha querido despedirse de Sabu a través de sus redes sociales, dejando un mensaje que ha conmovido a todos sus fans: "Aquí estábamos hace solo unas semanas en el WrestleCon. Nunca se sabe cuándo será la última vez que estaremos juntos en esto. Sabu fue tan irremplazable en mi vida como lo fue en la industria", empezaba su mensaje en X. "Todos saben lo importante que fue para mi carrera y lo mucho que significó para mí personalmente. Ha sido una influencia tremenda desde que lo conocí a los 18 años. Aprender a ser adulto, mientras te encuentras en el ambiente frenético de este negocio, puede tomar diferentes caminos", continuaba.

"Sabu me ayudó a convertirme en el luchador que soy, en la persona que soy, y siempre estaré orgulloso y agradecido por ello. Y porque amaba el negocio más que nadie que conozco. Lucha en paz", concluía el mensaje.

¿Qué es la WWE?

La WWE (World Wrestling Entertainment) es una empresa estadounidense de entretenimiento deportivo, especializada en la lucha libre profesional, aunque también produce películas, programas de televisión, videojuegos y otros contenidos relacionados.

En este deporte se combina el atletismo, las acrobacias y las narrativas. Los combates están guionizados, pero los golpes y maniobras requieren de una gran habilidad. En este sentido, los luchadores interpretan personajes, con rivalidades, alianzas e historias que se desarrollan en shows semanales.