Sección patrocinada por sección patrocinada

Boxeo

El Madison Square Garden recibe a Jennifer Miranda

La boxeadora española disputa esta madrugada el mundial del peso superpluma

Jennifer Miranda, boxeadora. © Jesús G. Feria.
Jennifer MirandaJesús G. FeriaFotógrafos

Jennifer Miranda (Cádiz, 1986) quiere ser la primera española en ser campeona del mundo indiscutida. A las 2:00 de esta madrugada, con Netflix en directo, la boxeadora gaditana disputa con la estadounidense Alycia Baumgardner los cuatro cinturones del peso superpluma. A punto de cumplir los 39, Jennifer está en el mejor momento de su carrera. El contrato firmado con Jake Paul y su promotora, Most Valuable Promotions (MVP), la lleva ahora a pelear en el Madison Square Garden dentro de una velada especial para el boxeo femenino, en la que el combate de fondo es para la revancha entre Amanda Serrano y Katie Taylor.

«Es increíble. Boxear en el Madison, llevar a mi entrenador y a mi equipo a vivir esto, no se sueña, porque ni siquiera pensaba que podía pasar», reconoce Jennifer en una entrevista concedida a Europa Press. «Cuando llegué, la primera vez que hicimos con Netflix el evento, nos sentamos enfrente del Madison y le dije a mi entrenador que lo habíamos conseguido y se me escapó una lagrimita. Ahí lo disfruté», añade.

El fichaje por MVP ha cambiado la carrera de Jennifer. No hace tanto, después de proclamarse campeona del mundo interina, su idea era hacer una última pelea contra Amanda Serrano y retirarse. Pensaba en despedirse a lo grande, contra una de las mejores del mundo. Ahora comparten promotora y pelean en la misma velada, pero en combates diferentes. Serrano se enfrenta por tercera vez a Katie Taylor con los cuatro cinturones del peso superligero en juego. Taylor, que ganó las dos peleas anteriores, es la poseedora de los títulos.

Jennifer Miranda, como Amanda Serrano, se enfrenta a la actual campeona, pero no le asustan los retos. «Cojo retos muy grandes y luego los hago como si yo supiera que los puedo hacer, como si fuera una cosa más y punto», admite confiada.

Jennifer, que empezó tarde en el boxeo, llega con un récord impoluto a la pelea por los cuatro cinturones, con 12 victorias en 12 combates. «Para llegar a este lugar necesitas tener un buen récord», dice. Pero para pelear en condiciones hace falta mucho trabajo. Y ella, que sigue ligada a The Boxer Club, se ha trasladado durante seis semanas a Las Vegas junto a su entrenador para preparar de la mejor manera el combate más importante de su carrera. El que debía ser el último como profesional, pero es sólo el primero de la nueva carrera de Jennifer en Estados Unidos.