Reportaje
Crash, el Globetrotter viral que fue MVP de la Superliga moldava
El espectáculo estadounidense vuelve a aterrizar en España con este deportista como principal novedad tras desvelar su impactante historia
Su apodo en la cancha es Crash, y no es solo por su estilo explosivo de juego, sino porque cada vez que pisa el parquet, irrumpe con una energía arrolladora que conquista a grandes y pequeños. Campeón de la Superliga de Moldavia, MVP de la Superliga Moldava, All-American D2 de la SIAC, y dos veces seleccionado entre los 50 mejores del Programa de Becas HBCU de la NBA. Crash es mucho más que un showman: es la viva representación del esfuerzo, la disciplina y el amor por el baloncesto. "Mis compañeros en Moldavia fueron fundamentales para mí. Desde el primer día, me brindaron su apoyo y me hicieron sentir como en casa. Más allá de lo que logramos en la cancha, me quedo con las amistades y los lazos que construí allí, recuerdos que siempre llevaré conmigo", afirma.
Este año, se prepara para una nueva aventura: la gira por España con los legendarios Harlem Globetrotters, y la emoción es palpable.
“Estoy muy emocionado por llegar a España. Será mi primera vez en el país y sé que tienen unos aficionados muy apasionados cuando se trata de deportes, así que me hace mucha ilusión ser testigo de primera mano”, nos confiesa con una gran sonrisa.
Con cinco años de carrera profesional, este deportista ha recorrido un camino poco convencional. Su primer contrato internacional fue en Moldavia, donde no solo destacó, sino que se coronó campeón y MVP de la Superliga. Ese éxito lo catapultó a formar parte de los Harlem Globetrotters, el equipo de baloncesto más famoso del mundo por su espectacular combinación de deporte y entretenimiento.
“El baloncesto siempre ha formado parte de mi vida desde que era niño, con mi padre como entrenador y todos mis hermanos jugando. Esto es más que un deporte para mí, es mi hogar”, recuerda con cierta nostalgia.
Aunque los shows de los Globetrotters parecen pura diversión, detrás de cada truco y jugada espectacular hay horas de entrenamiento y una disciplina férrea. “Se necesita mucho para salir cada noche y ofrecer grandes espectáculos. Lo más importante es ser capaces de pulsar rápidamente el botón de reinicio después de cada partido, tratar bien nuestros cuerpos y tener memoria a corto plazo para no quedarnos en lo que pasó la noche anterior. Cada partido es una nueva historia”, explica.
Y cuando se trata de esos famosos trucos imposibles, la clave es simple: “Todo es cuestión de repetición. Cuanto más practicas, más natural se vuelve".
Su truco favorito, por supuesto, no podía faltar en esta gira: “Un pase sin mirar de espaldas que siempre arranca los aplausos del público. Lo verán en España, sin duda".
Para Crash, lo más importante no son las luces ni los aplausos, sino la conexión directa con las personas que llenan las gradas. “Nos alimentamos de la energía que nos transmite el público. Hacemos todo lo posible por involucrarlos, con desafíos, bromas o simplemente acercándonos durante el partido. Sin ellos, no hay espectáculo", afirmó.
En su visión, el baloncesto es un deporte en plena evolución. “La brecha de competitividad a nivel mundial se ha reducido mucho. Cada vez hay más talento en todos los rincones del planeta, y eso es estupendo, porque sigue haciendo avanzar este deporte que amamos".
Por el momento, ya están confirmados los espectáculos de Madrid (15.05.25), Barcelona(25.05.25), Valencia (24.05.25), Sevilla (21.05.25), Málaga (22.05.25), Tenerife (18.05.25), Gran Canaria (19.05.25) y Bilbao (17.05.24).
El sueño de Crash es liderar el espectáculo americano a seguir consagrarme en todo el mundo como una marca deportiva e innovación en el entretenimiento. "La brecha de competitividad se ha estrechado mucho y eso es estupendo para el juego, porque sigue haciendo avanzar el deporte" finaliza.
Desde 1926, el equipo ha llevado su emblemática marca a más de 124 países y territorios repartidos en seis continentes, dejando una huella imborrable en cada lugar que visita. Como orgullosos miembros del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial, su propósito sigue tan vigente como el primer día: impulsar la evolución del baloncesto y ofrecer al público de todo el mundo un espectáculo vibrante, interactivo y lleno de momentos inolvidables.