MotoGP

El exmanager de Marc y Álex lo tiene claro: "El Mundial de MotoGP se quedará en casa de los Márquez"

Emilio Alzamora presenta su estructura, el UAX SeventyTwo Artbox, para el FIM Junior GP y para la European Talent Cup, y apuesta por los Márquez en MotoGP

Emilio Alzarmoa, director del equipo UAX SeventyTwo Artbox
Emilio Alzarmoa, director del equipo UAX SeventyTwo ArtboxSeventyTwo Motorsports

Emilio Alzamora siempre será el hombre que descubrió a Marc y Álex Márquez para el mundo del motociclismo. Él es el manager histórico de los hermanos Márquez, por los que apostó cuando empezaban siendo unos niños. Después llegó la separación y ahora, Alzamora sigue buscando talentos a través de su equipo en el FIM Junior GP y en la European Talent Cup, el UAX SeventyTwo Artbox.

Este miércoles ha presentado su estructura en Madrid con cuatro pilotos, Brian Uriarte y el húngaro Kevin Farkas, en el FIM Junior GP y Carlos Cano y el alemán Fynn Kratochwill en la European Talent Cup.

En el acto, celebrado en el Campus de Chamberí de la Universidad Alfonso X El Sabio, le han preguntado por el enorme inicio de temporada de sus dos exrepresentados, y el que fuera campeón del mundo de 125cc en 1999 no tiene ninguna duda. "Creo que el Mundial se va a quedar en 'casa Márquez'. ¿Con quién? No lo sé. La temporada es larga, ahora el campeonato ha cambiado mucho, son 22 carreras, pero que son 44 (con las sprint). MotoGP es muy exigente, hay que tener también ese punto de precaución de las lesiones, hay muchos condicionantes, pero están muy fuertes los dos, ahora mismo están un paso por delante que han de seguir exprimiendo", decía el ilerdense.

"He estado muchos años con ellos y les deseo todo el bien del mundo. Ver a Marc otra vez consistentemente liderando, sin buscar ruedas, después de lo que ha pasado, es increíble". "Marc es trabajador, humilde, arriesga y tiene unos valores que le diferencian del resto de la parrilla", decía sobre el número "93".

"Álex es un chico con el que empezamos desde la base, y siempre lo dije, es un diésel, pero un diésel que cuando llega explota. Y es muy, muy competitivo. Estoy muy contento de, sobre todo, ver también a Álex ganar en Jerez, es un ejemplo", añadía sobre esa primera victoria en MotoGP que consiguió Álex el pasado fin de semana en Jerez.

De todas formas, Emilio Alzamora está convencido de que el máximo rival de Marc Márquez por el Mundial, es el propio Marc, que ya se ha caído dos veces en domingo. "Para ser campeón del mundo también has de ser el más rápido y el que más arriesgas, es así, ha de intentar mantenerse en esa línea", decía sobre esos errores que condenaron a su expupilo tanto en Austin como en Jerez.

En busca de más talentos

El equipo UAX SeventyTwo Artbox, con Emilio Alzamora como director, presentó este miércoles la temporada 2025 y su alianza con la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) con el objetivo de seguir repetir los éxitos de 2024 y seguir formando "bien" jóvenes talentos "para que lleguen al Mundial" de motociclismo algún día, tras su paso por la FIM JuniorGP y la European Talent Cup.

El Campus de Chamberí de la UAX acogió la puesta de largo del equipo de Alzamora, que este año quiere continuar con su evolución, después de ponerse "muy alto el listón" en 2024. El murciano Carlos Cano, campeón de la European Talent Cup el año pasado, seguirá en este campeonato, junto a su nuevo compañero, el alemán Finn Kratochwill. Mientras que la representación del equipo en JuniorGP estará formada por Brian Uriarte y el talento húngaro Kevin Farkas.

"Cuando empezamos el proyecto, les dije que la competición va de buscar la excelencia. Hay pilotos con talento, pero si tienes medios les puedes ayudar mucho. Más allá de ganar, se trata de formarlos bien para que lleguen al Mundial, pero somos ambiciosos y queremos ganar las dos categorías", expresó Alzamora.