Esquí

¿Por qué en algunas estaciones de esquí se prohíbe el snowboard? Este es el motivo

Estos destinos continúan apostando por la exclusividad para esquiadores, preservando tradiciones y ofreciendo experiencias únicas a su público

¿Por qué en algunas estaciones de esquí se prohíbe el snowboard? este es el motivo
¿Por qué en algunas estaciones de esquí se prohíbe el snowboard? este es el motivoistock

Aunque el snowboard es ahora una actividad ampliamente aceptada en casi todas las estaciones de esquí de América del Norte, todavía hay lugares donde este deporte está prohibido. Algunos lugares mantienen una política de exclusividad para esquiadores que ha generado curiosidad y controversia a lo largo de los años.

Snowboard
Snowboard istock

Las características del terreno

Alta Ski Area, en Utah, conocida por su exigente terreno y su vibrante comunidad de esquiadores, no permite snowboarders en sus pistas. Según la gerente de comunicaciones Lexi Dowdall, la prohibición responde a las características del terreno. En declaraciones a KTVX, Dowdall explicó que muchas de las áreas más destacadas del resort requieren que los visitantes suban de lado, caminen o avancen a través de la montaña, actividades que resultan difíciles y poco prácticas para quienes usan una tabla de snowboard.

Aunque esta política ha sido cuestionada, e incluso se llegó a presentar una demanda en un intento por modificarla, Alta mantiene su postura y se define como "una montaña para esquiadores".

Problemas con el telesilla

En Vermont, Mad River Glen combina tradición y exclusividad. Fundada en 1948, la estación cuenta con el emblemático telesilla Single Chair, cuyo diseño ha jugado un papel crucial en la prohibición del snowboard. En 1986, Mad River Glen fue una de las primeras estaciones en permitir snowboarders, pero surgieron problemas.

El diseño del Single Chair, que desembarca a los esquiadores en una plataforma plana, requería que los snowboarders se impulsaran para salir del telesilla. Esto provocó que en ocasiones la silla se saliera de sus ruedas guía. Como resultado, el resort prohibió el uso de tablas de snowboard en 1991 y confirmó esta decisión tras una votación en 1995, donde el 75 % de los miembros de su cooperativa apoyaron la medida.

Según la administración, la prohibición no responde a una "animosidad hacia los snowboarders", sino a la necesidad de preservar la experiencia única de esquiar en Mad River Glen.

La identidad del resort

En Deer Valley, por su parte, se distingue como uno de los resorts más lujosos de América del Norte y ha mantenido su política de exclusividad para esquiadores desde su apertura en 1981. Emily Summers, directora de comunicaciones de Deer Valley, explicó que esta política está profundamente vinculada con la identidad del resort.

La exclusividad no solo atrae a esquiadores en busca de una experiencia premium, sino que también se ha convertido en uno de los aspectos más valorados por los visitantes, según las encuestas realizadas por el resort. A pesar de sus recientes expansiones, incluyendo la apertura de la East Village en la temporada 2024-2025, Deer Valley planea mantener su política de solo esquiadores, calificándola como un elemento diferenciador clave.

Mientras el snowboard sigue ganando terreno en casi todas las estaciones de esquí del continente, estos tres destinos continúan apostando por la exclusividad para esquiadores, preservando tradiciones y ofreciendo experiencias únicas a su público.