Tenis

La realidad de Djokovic ante Alcaraz y Sinner... Que no le hace rendirse: "Seguiré hasta que lo consiga"

El récord de 24 Grand Slams de la leyenda serbiaseguramente sería mayor si no fuera por Alcaraz y Sinner

Riyadh (Saudi Arabia), 16/10/2025.- Jannik Sinner (L) of Italy and Novak Djokovic of Serbia hug at the net after their semifinal match at the 2025 Six Kings Slam tennis tournament in Riyadh, Saudi Arabia, 16 October 2025. Sinner won in two sets. (Tenis, Italia, Arabia Saudita) EFE/EPA/STR
2025 Six Kings SlamSTRAgencia EFE

Novak Djokovic volvió a perder contra Jannik Sinner de forma clara. Esta vez fue en la millonaria exhibición Six Kings Slam (6-4 y 6-2) un partido que no le daba puntos, pero sí le podía dar moral y confianza para lo que queda temporada, o incluso para la próxima, para saber si podía acercarse a los dos tenistas que están pudiendo con él este curso: el propio Sinner y Carlos Alcaraz.

“Me gustaría que alguien pudiera intercambiar un cuerpo más joven por mí. Solo por un año para poder intentar ganarles. Estaría bien”, dijo de broma. “Bromas aparte, todavía tengo la motivación. Sé que cada vez me cuesta más ganarles a Jannik y Carlos. Voy a seguir retándolos hasta que lo consiga”, aseguró un tenista que ha logrado prácticamente todo lo que se ha propuesto en su carrera: tener el récord de Grand Slams, el de semanas como número uno o ganar el oro olímpico, en los pasados Juegos de París. Esta vez tiene el desafío de hacerlo en la temporada próxima, en la que cumplirá 39 años. Es quizá su reto más difícil. Con Sinner tiene el cara a cara perdido, 4-6; con Alcaraz todavía resiste, 5-4.

El cinco del mundo con 38 años

Lo cierto es que si no fuera por el español y el italiano, seguramente la cantidad de Grand Slams que tendría Djokovic sería más de 24. “"Es increíble que todavía pueda jugar a un alto nivel. Estar entre los cinco o diez mejores... es una buena sensación. Estoy dando lo mejor de mí", aseguró. En concreto es el cinco del mundo. Este curso sólo ha ganado un título, en Ginebra, que le sirvió para llegar a los 100 en total, y la motivación se ha visto que la tenía en los Grand Slams. Ha perdido once partidos, muchos de ellos en primera ronda, pero en los cuatro “Grandes” se ha focalizado. Las fuerzas “sólo” le han dado para alcanzar las semifinales de todos: en Australia le venció Zverev, allí sí pudo con Alcaraz en cuartos. Después, perdió con Sinner en Roland Garros, en un partido en el que se mostró competitivo; y en Wimbledon, superado con mucha claridad. En el US Open lo frenó Alcaraz, en otro duelo en el que aguantó un rato, pero después se derrumbó. Que el físico no le ha llegado, más teniendo en cuenta que antes del español y el italiano ha tenido que superar a cinco rivales al mejor de cinco sets, ha sido un denominador común. En Australia, de hecho, se retiró después del primer set ante Zverev. Con menos empeño por su parte, también ha sido vencido por Opelka (cuartos de Brisbane), Berrettini (primera ronda de Doha), Van de Zandschulp (estreno en Indian Wells), Mensik (en la final de Miami), Tabilo (estreno en Montecarlo), Arnaldi (estreno en Madrid), Vacherot (semifinales de Shanghái).